Notícies

El aceite de oliva virgen extra se va de ferias

Dimecres, novembre 5, 2025
Foto: © Turisme Garrigues

La campaña de recogida de la aceituna y de producción del aceite es una excusa perfecta para visitar los molinos y cooperativas de la demarcación de Lleida y, sobre todo, para disfrutar de las múltiples ferias organizadas en torno al llamado oro líquido

Enmarcadas en los paisajes de otoño de la llanura y en una campaña de producción de aceite de oliva virgen extra que se prevé excelente, las ferias brindan al visitante la doble propuesta de conocer el patrimonio natural, agrícola y patrimonial de la llanura de Lleida y de adquirir el mejor aceite de oliva virgen extra, uno de los productos más emblemáticos y valorados de Lleida por su sabor, calidad y propiedades saludables.

Las comarcas leridanas acogen una docena de ferias y fiestas centradas en el aceite, además de otras actividades turísticas paralelas. En Les Garrigues, Les Borges Blanques será el marco, el 16 de noviembre, de la Muestra del Aceite Verde, organizada por la Cooperativa de Sant Isidre; la Feria de Santa Catalina y la Feria de la Oliva Arbequina tendrán lugar en Arbeca el 21, 22 y 23 de noviembre; el 29 y 30 de noviembre tendrá lugar la Feria del Aceite y Productos Artesanos de Juncosa; el 30 de noviembre se ha programado la Fiesta del Aceite de Els Torms; el 7 de diciembre llega la Feria del Aceite Nuevo de Castelldans; el 8 de diciembre se desarrollará la Feria Oleo Textil de L'Espluga Calba; el 14 de noviembre se hará la Fiesta del Aceite Nuevo de El Soleràs, y la Fiesta del Aceite Nuevo de Cervià de les Garrigues será el 7 de diciembre.

Saltando al año 2026, la Feria del Aceite de Oliva Virgen Extra Cataluña de Les Borges Blanques (Les Garrigues) tendrá lugar del 16 al 18 de enero; el 22 de febrero se hará la Muestra Gastronómica del Aceite y la Trufa de Bellaguarda; la Fiesta del Aceite de L'Albi se celebrará el 1 de marzo, y del 27 al 29 de marzo tendrá lugar la Feria del Aceite y la Piedra de Vinaixa.

En cuanto al Segrià, el 22 y 23 de noviembre de 2023 tendrá lugar en Maials la 26ª edición de la Feria del Aceite Verde. Igualmente, el Consejo Comarcal del Segrià invita este año a descubrir el oleoturismo con cuatro rutas en bicicleta eléctrica, catas Km 0 y paisajes de olivos y piedra seca. Lo hace con la propuesta "Segrià, Tierra de Buenos Productos".

En el Urgell, el 7 de diciembre se celebrará la Fiesta del Aceite en Belianes y la Feria del Aceite del Valle del Corb.

La campaña de recogida de aceitunas y de elaboración del aceite de oliva virgen extra se desarrolla básicamente en Les Garrigues, el Segrià, el Urgell, la Noguera y el Pallars Jussà y da a los visitantes la oportunidad de entrar en las cooperativas para familiarizarse con el proceso de elaboración del aceite y de comprarlo in situ.

Además, el Patronato de Turismo de la Diputación de Lleida ha ampliado las experiencias del proyecto "Oleoturismo de Lleida. El gusto de la tierra" hasta un total de 46 propuestas turísticas relacionadas con el aceite que ofrecen 28 empresas y entidades diferentes de Les Garrigues, el Segrià, el Urgell y la Noguera.

Una excelente campaña de aceite

La DOP Les Garrigues, la primera Denominación de Origen Protegida (DOP) alimentaria reconocida en el Estado español, en 1975, afronta además una buena campaña tanto en cuanto a la cantidad como a la calidad, lo que supone un aliciente extra para los oleoturistas. El organismo regulador prevé una producción de unos 5-6 millones de kilos de aceite de gran calidad, superando de largo los 3 millones y medio de la pasada campaña y muy por encima de los últimos años, marcados en general por la sequía. La campaña de recogida va de finales de octubre a mediados de enero.

El presidente de la DOP, Enric Dalmau, afirma que "aunque no ha llovido en septiembre, las últimas precipitaciones hacen prever un tamaño de aceituna correcto y por tanto una buena cosecha". Incide además en que la nueva temporada de producción y venta de aceite es también una buena oportunidad para visitar y conocer el territorio de la DOP, explicando que “aproximadamente 2 millones de litros de aceite se compran en origen”. Según Dalmau, "nuestra apuesta por la calidad nos hace más competitivos en un mercado donde los compradores han aprendido a apreciar las propiedades del mejor aceite".

 

Más información:

 

Patronato de Turismo

Tel. 973 24 54 08

https://aralleida.cat/oleo-turisme 

 

DOP Les Garrigues

Tel. 973 28 04 70

Web: https://olidoplesgarrigues.com/

 

Consejo Comarcal de Les Garrigues

Tel. 973 14 26 58

https://ccgarrigues.com/

 

Consejo Comarcal del Segrià

Tel. 973 05 48 00

https://www.segria.cat/

 

Consejo Comarcal del Urgell

Tel. 973 50 07 07

https://urgell.cat