Noticias
Més romànic

El proyecto “Más románico de la Alta Ribagorça” ampliará las construcciones a promocionar

viernes, septiembre 1, 2023

El programa incluye la elaboración de un audiovisual promocional y la creación de una red de localizaciones e itinerarios para dar a conocer construcciones románicas de la comarca pirenaica, y que complementan los 9 templos de la Vall de Boí que la UNESCO declaró Patrimonio Mundial en el año 2000

"Más Románico de la Alta Ribagorça" se inició hace dos años para ampliar la oferta turística de la comarca, y actualmente engloba 12 construcciones románicas no incluidas en el Patrimonio Mundial de la UNESCO ubicadas, en su mayor parte, en lugares de gran belleza y poco masificados. Ahora, el Consejo Comarcal de la Alta Ribagorça, en colaboración con diversas instituciones del territorio, está preparando la ampliación del proyecto con la inclusión de construcciones del territorio como la iglesia de la Mare de Déu de les Neus de Irgo, en el municipio de El Pont de Suert.

El programa consiste en la elaboración de un audiovisual promocional (una grabación de 360º) y la creación de una red de localizaciones e itinerarios, así como la publicación de un librito informativo y la programación de diversas actividades de dinamización.

Las construcciones ya incluidas en la iniciativa son los templos de Sant Esteve de Ventolà, Sant Romà de Casós, Santa Maria de El Pont de Llevata, Santa Maria de Corroncui, Santa Maria de Erillcastell, Sant Sadurní de Esperan y Sant Salvador de Irgo (El Pont de Suert); Santa Cecília de Irgo (Vilaller), Sant Quirc de Taüll y Sant Salvador de Barruera (La Vall de Boí), así como el puente de Castilló de Tor (El Pont de Suert) y el puente viejo y villa amurallada medieval de Vilaller.

La iniciativa surgió de la idea de que la Alta Ribagorça alberga un importante patrimonio arquitectónico que ha dado visibilidad a la comarca en todo el mundo, gracias principalmente al conjunto de iglesias románicas de la Vall de Boí declaradas Patrimonio Mundial de la UNESCO, pero que, más allá de este conjunto de fama mundial, hay una serie de construcciones poco conocidas o incluso olvidadas. Se trata de ermitas e iglesias que antiguamente tenían una función acción religiosa y social y que ahora permanecen cerradas o, en el mejor de los casos, a la espera de ser abiertas un día al año en alguna festividad local.

"Más Románico" tiene la vocación de hacer visible el patrimonio arquitectónico, histórico y paisajístico de la Alta Ribagorça, con la promoción inicial de las doce construcciones mencionadas, que se irán ampliando de forma paulatina. El proyecto fomenta la dinamización cultural y la reactivación económica de la comarca, en una clara apuesta orientada al desarrollo integral y la promoción de la Alta Ribagorça mediante el uso de las nuevas tecnologías en una acción vinculada a la innovación social, digital y colaborativa.

 

Patrimonio de la Humanidad

El programa complementa el conjunto de templos religiosos inscritos por la UNESCO el 30 de noviembre de 2000 en la Lista del Patrimonio Mundial. Recibieron este sello las iglesias de Sant Climent y Santa Maria de Taüll, Sant Joan de Boí, Santa Eulàlia de Erill la Vall, Sant Feliu de Barruera, la Nativitat de Durro, Santa Maria de Cardet, la Assumpció de Coll y la ermita de Sant Quirc de Durro.

Además de la belleza de las construcciones, uno de los grandes atractivos para el visitante es visionar en directo el vídeo mapping que recrea los frescos originales del siglo XII del ábside mayor y el presbiterio de la nave central de la iglesia de Sant Climent de Taüll, con el emblemático Pantocrátor como elemento central.

Una de sus principales características es la unidad de estilo arquitectónico. Son construcciones edificadas durante los siglos XI, XII y XIII siguiendo los modelos procedentes del norte de Italia (románico lombardo) que se caracterizan por el cuidado trabajo de la piedra, los esbeltos campanarios de torre y la decoración exterior de arcos ciegos y bandas lombardas.

 

Más información

Consejo Comarcal del Alta Ribagorça
Tel. 973 69 03 53
Web: www.altaribagorça.cat

Centro del Románico de la Vall de Boí
Tel. 973 69 67 15
Web: info@centreromanic.com