La segunda fase del proyecto, que se añade al almacén para embarcaciones construido en la primera fase y al embarcadero, consistirá en la construcción de un aula de formación, vestuarios, duchas y servicios para los aficionados a la navegación deportiva a vela y un espacio de recepción de visitantes. El centro se realizará con criterios de sostenibilidad, ya que se abastecerá de energía a través de placas solares. El alcalde de La Baronía de Rialb, Antoni Reig, ha afirmado que esta fase debería estar terminada a finales del año 2024. El proyecto tiene un presupuesto de 248.183 euros.
La primera fase del proyecto de la creación de un centro de actividades náuticas ha sido la construcción de un almacén para embarcaciones de vela, para útiles y pequeñas embarcaciones para las actividades náuticas, utilizado también para guardar herramientas forestales y que está ubicado junto a la rampa de acceso al pantano, en el núcleo de Vilaplana. En el exterior del edificio se ha instalado una plataforma de acceso pavimentada hasta la lámina de agua del embalse. La primera fase contó con un presupuesto de 130.000 euros.
El proyecto del Ayuntamiento de La Baronia de Rialb se dirige a habilitar un centro para actividades náuticas
en el embalse de Rialb, para potenciar las actividades dentro del pantano y cumplir con uno de los objetivos del Consorcio Segre Rialb, el de convertir la zona en una estación náutica de interior, que sería la primera de Cataluña.
El proyecto de estación náutica de interior contempla, entre otras, actuaciones como el centro de tecnificación de escalada en Peramola, un parque de aventuras familiar en Ogern, varios miradores en Oliana, la adquisición de un catamarán de 50 plazas que funcionará con paneles fotovoltaicos y que estará situado entre los municipios de Tiurana, La Baronia de Rialb y Bassella, además de la creación de ocho embarcaderos y la adquisición de bicicletas eléctricas para un recorrido a lo largo de todo el embalse.
La financiación del centro de actividades náuticas de La Baronia de Rialb procede de la partida global de 2.500.000 €, procedente de los fondos Next Generation y dirigida a diversas actuaciones del proyecto “Destino náutico interior” del Consorcio Segre Rialb.
Más información:
Patronato de Turismo de la Diputación de Lleida
Tel. 973 24 54 08
https://www.aralleida.cat/