Más de una decena de actividades gratuitas como talleres o charlas se llevarán a cabo para dar a conocer el Geoparque mundial UNESCO Orígens. Estas acciones se enmarcan bajo el paraguas del Año Internacional para el Desarrollo Sostenible en las Montañas y la Semana de los Geoparques Europeos, que se celebra cada año entre finales de mayo y principios de junio en todos los geoparques de Europa.
La sexta edición de la Semana de los Geoparques Europeos comenzó a finales de mayo y durante varios días se llevarán a cabo diferentes actividades virtuales y presenciales, como webinars, talleres infantiles, charlas y jornadas técnicas.
Los geoparques mundiales de la UNESCO son figuras de desarrollo local sostenible de alta calidad. Después de cuatro años, el Geoparque del territorio leridano se sitúa en la zona de los Pirineos y ha ido desarrollando los ejes principales de los geoparques, que son la conservación e investigación; la educación y divulgación, y el desarrollo sostenible en beneficio de la población local.
Destaca el programa Apadrina una Roca, que dio el pistoletazo de salida el lunes 23 de mayo. Este programa da a conocer los lugares de interés geológico del Geoparque y facilita que la población local se involucre en su conservación apadrinándolos. Esta iniciativa ya lleva unos años en el Estado Español y lo impulsa el Instituto Geológico y Minero de España y este año se pone en marcha en el Geoparque Orígenes. Los padrinos pueden escoger entre diferentes lugares de interés geológico y hacen un seguimiento anual informando, en su caso, de incidencias que puedan existir.
La actividad de clausura se llevará a cabo el 5 de junio, donde también se celebrará el Día del Medio Ambiente con una actividad de baño de bosque en el robledal de Aulas, en la zona de la Terreta (municipio de Tremp) para disfrutar beneficios que pueden ofrecer los bosques.