Noticias

Periferia cultural trae a las comarcas de Lleida espectáculos de alto nivel

viernes, junio 7, 2024

Cultura, gastronomía y país se unen en esta iniciativa, que busca religar la periferia artística con la periferia geográfica, con una programación de una treintena de recitales en toda Cataluña, de los cuales 11 en poblaciones de Lleida

El ciclo Periferia Cultural, una iniciativa musical dirigida a todos los públicos y que contará con actividades paralelas que complementan su programación, como degustaciones culinarias, se desarrollará entre los meses de junio y agosto en 7 comarcas de la plana y el Pirineo de Lérida. Concretamente, se han programado conciertos de Pep Lladó & Carlitos Miñarro, el 15 de junio en Salàs de Pallars (Pallars Jussà), Arredalh y Alidé Sans en la Hèsta d'Aran Populara, el 17 de junio en Bossòst (Aran); Roger Mas en solitario el 29 de junio en Salàs de Pallars (Pallars Jussà); Borja Penalba + Arannà el 20 de julio en Gàrzola (Noguera); Caïm Riba + Magalí Datzira el 26 de julio en Boada (Noguera); Eduard Gener sexteto + Quico Pi de la Serra el 3 de agosto en Santa Maria de Meià (Noguera); Mesclat + Roba estesa el 10 de agosto en Vilanova de Meià (Noguera); Alba Careta & Roger Santacana el 15 de agosto en Peramola (Alt Urgell), Roger Mas presentando El Viatge el 16 de agosto en Ciutadilla (Urgell); Carles Belda y los Badabadoc el 23 de agosto en el Alt Àneu (Pallars Sobirà), y Èlia Bastida & Joan Chamorro trío el 24 de agosto en Verdú (Urgell).

El ciclo, dirigido a todos los públicos, contará con conciertos programados en horario de tarde para facilitar la participación de familias y personas de todas las edades. Además, también se realizarán diversas actividades paralelas que enriquecerán la experiencia cultural de los asistentes. Más que un festival, Periferia Cultural es una oportunidad de potenciar y poner en valor la riqueza cultural del país, haciendo énfasis en la música, la gastronomía y la identidad catalanas.

El ciclo se presentó el 23 de mayo en el IEI de Lleida con la presencia de Marçal Girbau y Estel Solé, codirectores de Periferia Cultural; Joan Talarn, presidente de la Diputación de Lleida; el chef Sergi de Meià, así como con varios alcaldes de municipios leridanos y artistas que este año formarán parte del ciclo. “La voluntad es dar a conocer la periferia geográfica del Principado de Cataluña, donde, a menudo, la programación cultural que se produce es más bien escasa, con la creación cultural también periférica, tanto en cuanto a la procedencia de los artistas como al tipo de propuesta rompedora y, por tanto, que se sale de los “márgenes” de lo que comercialmente se considera estándar, comentó Marçal Girbau, codirector del ciclo.

Cabe decir que Periferia Cultural vuelve a implicarse este año con la Hèsta d'Aran Populara, la fiesta nacional que tiene lugar el 17 de junio para conmemorar la recuperación del autogobierno aranés en 1991. Periferia Cultural ha querido volver a poner el Aran en el mapa, y organizar por segunda vez la Hèsta d'Aran Populara. Este año, el plato fuerte de la fiesta, que tendrá lugar el mismo 17 de junio en Bossòst, contará con un doble concierto, del grupo gascón Arredalh y la cantautora aranesa Alidé Sans, que estrenará su último trabajo Arraïtz.

Por otra parte, Periferia Cultural colaborará un año más con la Fundación Coma de Meià, liderada por el chef Sergi de Meià, un cocinero especializado en cocina catalana de proximidad y ecológica. El acuerdo incluye la participación del chef en seis de los eventos previstos en las tierras de Lleida: los cuatro del Montsec de Meià y los dos del Urgell (Verdú y Ciutadilla). Los conciertos irán acompañados por degustaciones culinarias a cargo del chef, que serán maridadas con los artistas y los proyectos musicales presentados.

El ciclo está organizado por la productora cultural Ben Aisit, con el apoyo de la Generalitat de Catalunya y la Diputación de Lleida a través del Instituto de Estudios Ilerdenses. Precisamente este año los organizadores del Periferia Cultural y la Diputación de Lleida firmarán un convenio plurianual, que permitirá enmarcar la colaboración entre el Instituto de Estudios Ilerdenses y el ciclo durante los próximos cuatro años.

El ciclo también cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Vilanova de Meià, el Consejo Comarcal del Urgell, el Ayuntamiento de Bossòst, el Ayuntamiento de Ciutadilla, el Ayuntamiento de Verdú, el Ayuntamiento de Peramola y el Ayuntamiento del Alt Àneu.

 

Más información:

Oh la là! Comunicació
Anna Parnau Tel. 676 86 14 24 (Ana Parnau) / 671 76 20 92 (Cris Ramos)
https://periferiacultural.cat/