El Salín de Cambrils, el Zoo del Pirineo y varios establecimientos de restauración del municipio del Solsonès se han unido para ofrecer un itinerario que combina turismo de naturaleza, turismo industrial y turismo gastronómico
Se trata de una excursión de todo un día que combina una visita cultural al Salín de Cambrils, un encuentro con animales salvajes en el Zoo del Pirineo y una experiencia culinaria que incluye desayuno y almuerzo, ambos elaborados con productos de la comarca del Solsonès. La oferta se dirige al público, especialmente familiar, que busque "una excursión auténtica, descubriendo algunos de los secretos más atractivos de la comarca en unos parajes llenos de encanto", según los promotores.
La iniciativa se inicia a las 9.15 h con un desayuno en Solsona, continúa con una visita al Zoo del Pirineo y finaliza a las 17.30 h después de una comida en Odèn y el recorrido por el Salín de Cambrils. En el Zoo del Pirineo, un refugio de animales salvajes y centro de rescate con 200 ejemplares de 56 especies autóctonas diferentes que no pueden volver a la naturaleza, los visitantes realizan una visita guiada acompañados por un especialista para conocer las historias de los distintos animales y asisten a un espectáculo que incluye una exhibición de vuelo con rapaces.
En las comidas de la excursión se pueden degustar productos de proximidad como embutidos de la comarca, patatas rellenas de Cambrils o carnes del Pirineo.
La propuesta está orientada también a descentralizar la temporada turística y "a dar a conocer este municipio en el Prepirineo catalán lleno de lugares de interés que destaca por la tranquilidad y la amabilidad del trato que reciben los visitantes".
Esta colaboración entre empresas privadas implica el Salín de Cambrils, el Zoo del Pirineo y establecimientos de restauración como el Restaurante Gran Sol de Solsona y los restaurantes Fonda Casanova y Fonda Ca l'Agustí de Odèn.
El Salín de Cambrils, gran parte del cual ha sido rehabilitada, está formado por 5.100 m² de terrazas, balsas, almacenes, varias canalizaciones de madera con estalactitas de sal, además de cinco molinos hidráulicos (dos para moler la sal, uno para elaborar harina, uno para moler el pienso y uno último para pelar el trigo) que aprovechaban la fuerza de las aguas del río Fred, y un gran horno utilizado para elaborar tejas, baldosas y canalizaciones. Las salinas funcionaron entre finales del siglo XVIII y 1963 gracias al agua que brotaba de las seis fuentes que existían entonces.
El agua de Cambrils, que contiene un 33% de sal (un nivel similar al del mar Muerto), es un producto muy puro, con un 99% de cloruro sódico y totalmente libre de microplásticos. La piscina terapéutica está especialmente recomendada para aquellas personas afectadas por dolores musculares o afecciones relacionadas con los huesos, como la osteoporosis, o con la piel, como la psoriasis o el acné. El Salín de Cambrils está situado 30 km al norte de Solsona y, a pequeña escala, todavía produce sal de gran calidad.
El Zoo del Pirineo es un refugio de animales salvajes, destinado a la conservación y protección de la fauna y el entorno natural. La entidad organiza experiencias únicas para toda la familia, que podrá disfrutar de un día rodeada de naturaleza y en contacto directo con los animales, asistiendo a espectáculos de cetrería, realizando una sesión fotográfica de fauna controlada o participando en el “Toca toca”, una experiencia de cariz familiar consistente en dar el biberón a los corderitos, alimentar a los animales con la mano o acariciar conejos y gatitos, y que suele resultar emotiva para las personas que viven en entornos urbanos.
Más información:
Salín de Cambrils
Tel. 621 24 43 64
Web: http://salidecambrils.cat/
Zoo del Pirineo
Tel. 610 75 02 24
Web: https://visitar.zoodelpirineu.com/