Lleida, lunes 7 julio 2025

nota de prensa

La Diputación de Lleida impulsa la movilidad sostenible con un aparcamiento inteligente de bicicletas en Balaguer

El Patronato de Turismo y la Paeria de Balaguer han presentado este equipamiento, situado en el exterior del pabellón Molí de l’Esquerrà y que se ha instalado en el marco del proyecto de la Ruta Enogastronómica del Valle del Sió

El Patronato de Turismo de la Diputación de Lleida y la Paeria de Balaguer han presentado este lunes el aparcamiento inteligente de bicicletas que se ha instalado en el exterior del pabellón Molí de l’Esquerrà de la capital de la Noguera. Esta actuación forma parte de la Ruta Enogastronómica del Valle del Sió, un proyecto que tiene un presupuesto de 500.000 euros y está financiado con fondos Next Generation de la Unión Europea. La iniciativa se engloba en la actuación de cohesión en destino “Cataluña, tierra de sabores” de la dirección general de Turismo de la Generalitat. 

La vicepresidenta de la Diputación de Lleida y presidenta de la comisión de Turismo, Rosa Pujol, ha participado en el acto y ha explicado que el proyecto de la ruta del Valle del Sió “tiene como objetivo potenciar los valores naturales y paisajísticos de la zona, así como fomentar el interés turístico y la actividad en los municipios implicados”. La paera en cap de Balaguer, Lorena González, ha recordado que la ruta “transcurre por 15 municipios de la Noguera, el Urgell y la Segarra” y ha destacado que este equipamiento no es solo para los ciclistas, sino también para "todos los balagarienses”.

El nuevo equipamiento de Balaguer tiene espacio para diez bicicletas, está cerrado y protegido y dispone de cargador para estos vehículos y dos estaciones de reparación, según explicó el responsable de producto de la empresa Upandbike, Jordi Duran. El equipamiento funciona con una aplicación que, mediante teléfonos inteligentes y Bluetooth, abre y cierra sus puertas, garantizando así la seguridad y fiabilidad.

La ruta cicloturística del Sió nace en la Segarra, atraviesa el Urgell y termina su recorrido en la Noguera, concretamente en el punto donde confluyen los ríos Sió y Segre. El proyecto contempla otras actuaciones como la transformación de la antigua báscula de la Sentiu de Sió en centro BTT y la creación de zonas de descanso para ciclistas.