Noticias

Las estaciones de esquí del Pirineo de Lleida calientan motores

lunes, noviembre 4, 2024

Con la previsión de abrir el 30 de noviembre, si las condiciones climatológicas son las adecuadas, los complejos invernales leridanos ultiman los preparativos para una campaña de casi cinco meses

El sábado 30 de noviembre es el día previsto para dar el pistoletazo de salida a la temporada de esquí de las estaciones de Lleida, aunque la fecha definitiva vendrá condicionada, como cada año, por la climatología. Un año más, los complejos invernales del Pirineo de Lleida, uno de los destinos más importantes del país para la práctica del esquí alpino y el nórdico, han hecho una inversión importante en la modernización y mejora de sus instalaciones y servicios, dedicando partidas notables a la sostenibilidad y la digitalización. Las once estaciones de esquí del Pirineo de Lleida constituyen una de las áreas esquiables más extensas e importantes del país. Globalmente ofrecen más de 500 km esquiables, con unas 250 pistas de alpino y numerosos itinerarios de nórdico.

Más allá de las estaciones, el Pirineo de Lleida ofrece un amplio abanico de actividades complementarias para disfrutar de la nieve y de la naturaleza, desde raquetas de nieve, con una oferta de 177 km esta temporada, hasta el telemark, pasando por la visualización de fauna, excursiones en trineos, motos de nieve, quads, heliesquí o escalada en hielo, entre otras opciones. Una oferta complementaria de empresas especializadas en los deportes de invierno que permite a los visitantes divertirse con la nieve y la naturaleza en libertad y con las mejores garantías.

A esta oferta de esquí y de actividades en torno a la nieve hay que añadir un amplio surtido de alojamientos, que suman más de 26.000 plazas entre hoteles, casas de turismo rural, apartamentos turísticos y plazas de camping (principalmente bungalós en esta época del año), al margen de las segundas residencias.

Cabe recordar que el Pirineo de Lleida cerró la temporada de esquí 2023-2024 con la venta de más de 1,43 millones de forfaits, cifra que representa el tercer mejor registro en la historia. La mayor parte de las ventas correspondió a Baqueira, con 1.055.041 esquiadores, lo que supuso un récord para las pistas aranesas. Por su parte, Boí Taüll acogió a 152.017 aficionados a la nieve; Port Ainé, 121.007; Espot, 65.445; Port del Comte, unos 20.000, y Tavascan, 2.700.

Más información:

Baqueira Beret (la Val d’Aran)       973 63 90 00 www.baqueira.es

Boí Taüll (la Alta Ribagorça)         973 29 70 85             www.boitaull.cat

Espot Esquí (el Pallars Sobirà)         973 62 40 58                 www.espotesqui.cat

Port Ainé (el Pallars Sobirà)            973 62 11 99                 www.portaine.cat

Port del Comte (el Solsonès)         973 49 23 01                        www.portdelcomte.net

Tavascan (el Pallars Sobirà)            973 62 30 37 / 665 67 01 93 www.tavascan.net

Aransa (la Cerdanya)                      973 29 30 51                         www.aransaesqui.cat

Lles de Cerdanya (la Cerdanya)       973 29 31 00              www.lles.net

Sant Joan de l’Erm (el Alt Urgell)            973 29 80 15                  www.santjoandelerm.com

Tuixent-la Vansa (el Alt Urgell)                973 37 00 30                  www.tuixent-lavansa.com

Virós-Vallferrera (el Pallars Sobirà)      686 97 87 30                         www.skipallars.cat

Tot Nòrdic 973 35 15 11 / 647 93 21 44  www.totnordic.com

Patronato de Turismo 973 24 54 08 www.aralleida.cat