El Aplec del Caragol, la fiesta gastronómica más multitudinaria de la demarcación de Lleida, trabaja para su internacionalización con acciones de promoción que tendrán lugar en diversas ciudades europeas. Ingolstadt (Alemania), del 25 al 27 de julio; París (Francia), el 15 de septiembre, y Milán (Italia), el 4 de noviembre, acogerán sendas presentaciones destinadas a difundir la fiesta y, también, a lograr el reconocimiento estatal como Fiesta de Interés Turístico Internacional. Celebrado en la ciudad de Lleida desde 1980, el Aplec se lleva a cabo a finales de mayo, de viernes a domingo, en el recinto de los Camps Elisis de la ciudad de Lleida.
Este encuentro popular organizado en torno a la cocina del caracol está organizado por la FECOLL, con el apoyo del Ayuntamiento de Lleida, la Diputación de Lleida, la Generalitat y varios patrocinadores.
Ferran Perdrix, presidente de la FECOLL, explica que las acciones promocionales en el extranjero, encuadradas en el Caragol Tour Internacional, están dirigidas a turoperadores, medios de comunicación y entidades culturales, y que tienen el doble objetivo de dar a conocer la fiesta en los tres países mencionados, por un lado, y de promover press trips que vengan a Lleida, por otro. Estos últimos se harían en el Aplec del Caragol con visitas radiales a bodegas de la DO Costers del Segre y explotaciones oleícolas de la DOP Les Garrigues. Además, se pretende obtener el sello de Fiesta de Interés Turístico Internacional con el horizonte puesto en el año 2027.
Perdrix añade que esta "ofensiva" internacional quiere aprovechar también el eco y el prestigio que ostenta este año Cataluña como Región Mundial de la Gastronomía.
Los precedentes de la internacionalización del Aplec son múltiples, desde la participación de un grupo de Perpiñán a la presencia de visitantes y medios de Francia, Australia, Bélgica, Japón, Inglaterra o Alemania, entre otros países. También se han realizado acciones de promoción previas en Francia y Luxemburgo.
Aparte de la vertiente puramente gastronómica, el Aplec del Caragol incluye varias propuestas lúdicas y culturales como desfiles por la ciudad, verbenas, conciertos, música de charangas, exhibiciones de danza y castellers, concursos, actividades infantiles o reconocimientos a personajes destacados. Además, el recinto de la fiesta alberga una zona de degustación abierta al público en general que, a precios populares, ofrece diversos tipos de caracoles.
Además, a lo largo del año la FECOLL lleva a cabo diversas actividades como el Caragol Tour estatal –acciones promocionales dirigidas a periodistas y personalidades destacadas en diversas ciudades–, las caragolades solidarias a beneficio de diversas entidades sociales o el Aplec de Otoño, versión reducida de un día del Aplec.
La fiesta alcanza este año la 44ª edición. La última edición del Aplec del Caragol reunió a 15.500 peñistas, repartidos en 119 peñas, y recibió unos 200.000 visitantes. En total, se cocinaron unas 14 toneladas de caracoles. Este año está previsto que se incorporen a la FECOLL 3 o 4 peñas nuevas con 500 peñistas más.
Más información:
Prensa FECOLL
Tel. 973 27 39 77
https://www.aplec.org/