Noticias
Dansaneu ©Joan Blanco

Vuelve el Dansàneu con más espectáculos que nunca

viernes, junio 2, 2023
Foto: ©Joan Blanco

La 32ª edición del Dansàneu, el Festival de Culturas del Pirineo, tendrá lugar del 21 al 30 de julio con una programación especial de 32 espectáculos para conmemorar el 40º aniversario de la fundación de la entidad organizadora, el Consejo Cultural de las Valls d'Àneu

El festival desplegará una programación que incluye un total de 32 propuestas —entre danza, música, teatro, naturaleza, literatura y audiovisual—, 17 de las cuales gratuitas. La programación del Dansàneu de este año se extiende durante 10 días (del 21 al 30 de julio, ambos incluidos), con diversas actividades que tendrán lugar en torno a San Juan y que, bajo el título “Àneu en movimiento”, servirán como prolegómeno del festival.

La programación de este 2023 aglutina espectáculos de tipología y estilos muy diferentes, con la calidad como premisa y que quieren ser una combinación de contemporaneidad y tradición a través de propuestas culturales de pequeño y medio formado en espacios singulares de las Valls d'Àneu (el Pallars Sobirà).

Entre estos espectáculos destaca la exposición 'Formas de aceite y agua' del artista Oriol Vilapuig, producida por el Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC) y que se inaugurará el 21 de julio en la iglesia de Sant Joan en Isil (Alt Àneu). La propuesta se centra en los relieves esculpidos en diversas pilas de piedra datadas entre los siglos XI y XII, y que se encuentran en las iglesias románicas diseminadas por las Valls d'Àneu.

El miércoles 26 de julio y en la iglesia de Santa Maria d'Àneu en Escalarre (La Guingueta d'Àneu) la artista multidisciplinar Maria Coma presenta el espectáculo Vocal Roots, una pieza de artes escénicas donde voz y cuerpo actúan como instrumentos y que explora un tema universal desde la autobiografía: la búsqueda de las raíces, el origen y la pertenencia.

A partir del jueves 27 de julio, los proyectos en residencia obtendrán el máximo protagonismo. Desde la pieza coreográfica resultante del trabajo realizado por la compañía de Miquel Barcelona Rojos hasta los proyectos de Aimar Pérez Galí, Víctor Pérez, Adrián Vega y Marina Pravkina o la producción Condens de Magí Serra, sin olvidar la noche en recuerdo al bailarín y coreógrafo Joan Serra que tendrá lugar en Santa Maria d'Àneu el mismo jueves 27 y que se abrirá a la participación de todo el que quiera.

El viernes 28 de julio se hará una sesión destinada a poner en valor el patrimonio industrial de Àneu, concretamente en la Central Hidroeléctrica de Esterri d'Àneu. Con el patrocinio de Endesa, que se incorpora este año como patrocinador principal del festival, se desarrollará un triple programa que incluirá desde un solo de danza a cargo del bailarín Pere Seda hasta el Tastàneu, una cata de productos del Pallars (quesos, vinos, dulces, etc.) de productores del territorio. Al finalizar la cata, y abierta a todo el mundo, se podrá ver un mapping especial con motivo del 40º aniversario del Consejo Cultural de las Valles d'Àneu, proyectado en el paseo Vorariu e ideado por el bailarín Toni Mira.

El programa del viernes también cuenta con un nombre destacadísimo de la música catalana de las últimas décadas y es que, de nuevo en la iglesia de Santa Maria d'Àneu (Escalarre), Toti Soler presentará a cuarteto su último trabajo discográfico, Fill de la fortuna.

El sábado 29 de julio llegará al recinto ferial de Esterri d'Àneu uno de los platos fuertes de la edición de este año: la cantante Queralt Lahoz presentará su álbum Pureza, y lo hará valiéndose de un directo potentísimo que incorpora danza flamenca, hip-hop y un clarísimo mensaje reivindicativo.

 

Feria de Oficios y Menestrales de Rialp

La 12ª Feria de Oficios y Menestrales, que tendrá la leche como eje temático, se celebrará en el municipio de Rialp (el Pallars Sobirà) el día 4 de junio con un amplio programa que incluye la presentación de la exposición sobre 'El negocio de la leche en el municipio de Rialp', a cargo de personas vinculadas del término municipal; la visita al molino harinero de Bellera y a la sastrería Virós; una demostración de oficios como el soplador de cristal, forjador, latero o hilandera; puestos artesanales; una competición de ordeñar vacas y una gincana, y juegos de madera gigantes para los niños.

Paralelamente, se ofrecen otras actividades como paseos a caballo; talleres de artesanía, con producción de jabón, figuras de escayola y barro, de pulseras de lana o manualidades; el espectáculo itinerante de la Esperanceta; un espectáculo infantil a cargo del grupo teatral Els Salats, y una muestra de piezas musicales a cargo de la escuela de música itinerante del Pallars combinada con catas de vinos y quesos del municipio.

Previamente, el sábado 3 de junio tendrán lugar actividades como el concierto gratuito del grupo de versiones Pastesbro en el recinto del Parque de Aventura y, en la plaza del Tornall, otro concierto a cargo del grupo Kintus y una sesión con el DJ Showkats.

 

Más información:

Dansàneu (Festival de Culturas del Pirineo)
Web: https://www.dansaneu.cat/rdp2023/

Feria de Oficios y Menestrales
Tel. 973 62 10 02
Web: https://turisme.pallarssobira.cat/esdeveniments/xia-fira-dels-oficis-i-menestrals-de-rialp/