Noticias

Fines de semana de actividades para promocionar los yacimientos íberos, que en las Tierras de Lleida se sitúan en las Garrigues y el Urgell

miércoles, agosto 31, 2022
©Ruta dels Ibers-MAC

Programa de visitas guiadas y acciones para todas las edades para revivir la cultura y los poblados de hace 2.200 años

Como cada año en el primer fin de semana de octubre se presenta una gran oportunidad para conocer cómo era la gente de nuestras tierras hace 2.200 años. El Fin de Semana Ibérico es el evento anual de la Ruta de los Iberos más importante y que atrae a más visitantes a los yacimientos ibéricos de toda Cataluña, que en las Tierras de Lleida tienen importantes y destacados exponentes, como la fortificación de los Vilars de Arbeca, en las Garrigues; el Molí de l’Espígol de Tornabous, los Estinclells de Verdú o el de Almenara de Agramunt, estos tres últimos en el Urgell.

En los Vilars, el sábado día 2 se realizarán visitas guiadas a cargo de arqueólogos y guías de la fortaleza. Y también se ha concertado para el mismo día una copa de vino de la bodega Els Vilars. El domingo, 3 de octubre, también hay previstas visitas guiadas por parte de miembros del equipo de investigación y de guías de la fortaleza de los Vilars. Igualmente, se podrá visitar la exposición "La plana occidental catalana durante la protohistoria: un cruce de caminos" y, al mediodía, se celebrará la actividad familiar "¿De dónde llegó este producto?". La bodega Els Vilars ofrecerá una copa de vino y la Cooperativa Tres Cadires, sus licores artesanos y vermut ecológico.

En el Molí de l’Espígol de Tornabous se ha organizado la actividad familiar “Un día en el mercado”, para poder disfrutar de una visita estimulante basada en el juego como herramienta de aprendizaje y fomentando la comunicación, la creatividad, la cooperación o el trabajo en equipo. El objetivo es revivir y conocer cómo se desarrollaban los mercados de la protohistoria y cómo eran estas relaciones entre diferentes poblados íberos. Los visitantes podrán participar en la manufactura de un producto local. El domingo habrá una visita guiada al yacimiento, se volverá a realizar la actividad familiar del día anterior y se cerrará la jornada con una cata de cerveza artesana Iberika, que toma como referencia los hallazgos arqueológicos e históricos de nuestros antepasados.

En los Estinclells y en el yacimiento de Almenara se han organizado visitas guiadas a cargo de los arqueólogos y expertos que participan en las excavaciones y que aprovecharán la actividad para explicar las novedades de sus trabajos.

Una fiesta que devuelve a la vida los vestigios de hace más de 2.200 años, ofreciendo un gran abanico de actividades en torno a la cultura ibérica: visitas guiadas, visitas teatralizadas, talleres, reconstrucciones históricas, catas de comidas y bebidas..., una variedad de opciones para todos los gustos y públicos.

Cada año se elige un tema sobre el que se centrará esta gran fiesta. Este 22º Fin de Semana Ibérico se dedicará al enigma de la lengua ibérica. Es una invitación a aprender todo lo que se ha descubierto hasta ahora en torno a este fascinante aspecto de la cultura ibérica, la escritura, desarrollada a partir del siglo V a.C., que sigue siendo una gran incógnita sin resolver: la podemos leer, pero no sabemos lo que significan sus palabras.

Para quien quiera compartir esta fiesta que se aproxima, se pueden compartir las experiencias con el hashtag #csi_ibers.

http://www.rutadelsibers.cat/Agenda/22e-Cap-de-Setmana-Iberic

https://arbecaturisme.cat/paratges/arbeca-vilars-arbeca/

https://www.tornabous.cat/el-municipi/turisme/tornabous/ciutat-iberica-del-moli-de-lespigol

www.turismegarrigues.cat

www.turismeurgell.cat