Noticias

El Pirineo de Lleida y las zonas turísticas de Ponent llenan en Semana Santa, llegando en algunos establecimientos a la plena ocupación

lunes, mayo 2, 2022
©Sergi Reboredo

Las previsiones de ocupación del Patronato de Turismo se cumplieron y la demarcación de Lleida ha sido estas vacaciones un destino de referencia para el turismo familiar catalán, así como para el turismo de interior a nivel del Estado español. El Patronato de Turismo de la Diputación de Lleida estimaba una ocupación media del 90% y con muchos establecimientos que colgaron el cartel de completo del Jueves Santo al Lunes de Pascua en las zonas turísticas de las comarcas de Lleida y en las zonas de influencia de las estaciones de esquí abiertas al público en esas fechas.

Las primeras vacaciones de Semana Santa con unas restricciones más relajadas respecto a la COVID-19 desde el inicio de la pandemia sanitaria hace dos años han traído un mayor optimismo al sector turístico de las comarcas del Pirineo y las Tierras de Lleida, que ha recuperado los resultados de ocupación turística y la contratación de servicios de antes de la pandemia. En las vacaciones de Semana Santa de 2020 no se pudo viajar por el estado de alarma, mientras que en 2021 solo se pudieron realizar desplazamientos por Cataluña en la misma burbuja de convivencia cuando se puso fin al confinamiento el 15 de marzo. A pesar de este nivel de restricciones, el sector turístico de Lleida cerró la Semana Santa del pasado año con un buen balance, gracias a la respuesta del público de proximidad.

Este año, sin restricciones de movilidad ni de aforo en los establecimientos de alojamiento turístico, además de las ganas de la gente de poder recuperar la normalidad para realizar salidas y viajes durante el período festivo de Semana Santa, se han alcanzado las previsiones de una buena ocupación turística y un incremento en la contratación de servicios. La COVID-19 ha incrementado la demanda vinculada con la oferta “eco” de naturaleza por parte de un público que busca destinos no masificados, a la vez que se ha logrado una mayor concienciación social por la sostenibilidad. En todos estos ámbitos, las comarcas del Pirineo y las Tierras de Lleida están bien consideradas como un destino con un posicionamiento aventajado en productos turísticos estratégicos como la naturaleza, el turismo activo y los deportes de aventura, el esquí, la cultura, la gastronomía y el turismo rural. Toda una serie de propuestas de las que los visitantes han podido disfrutar durante este período vacacional de Semana Santa, con el tramo final de la temporada de esquí en el Pirineo de Lleida además de la amplia oferta de turismo activo, naturaleza, gastronomía, cultura y turismo rural por el conjunto de la demarcación.

La oferta de alojamiento para estos días ha sido de unas 68.500 plazas, distribuidas entre las 48.000 unidades de turismo reglado entre hoteles, campings, casas rurales, albergues y refugios, a las que deben sumarse otras 20.500 plazas de apartamentos de uso Turístico-Huts. También por estas fechas la mayor parte de las segundas residencias de la demarcación, pero principalmente las del Pirineo, han tenido un nivel de ocupación alto, lo que influirá igualmente en el consumo, en el incremento del gasto en las zonas turísticas y en la contratación de servicios de turismo activo, esquí y actividades diversas en el conjunto del territorio.

Semana Santa ha sido la primera gran salida de la primavera y ha ofrecido una oportunidad para poder disfrutar del tramo final de la temporada de esquí y prácticamente el arranque de las actividades de turismo activo y deportes de aventura, principalmente las relacionadas con el agua.

El hecho de que este año la Semana Santa se haya situado en unas fechas tardías del calendario ha favorecido las actividades de agua, con el rafting como principal protagonista, así como las actividades de senderismo y la BTT, con una gran cantidad de rutas adaptadas a todas las necesidades y para todos los públicos, y un amplio abanico de actividades de naturaleza al aire libre.

www.aralleida.cat
www.hostaler.org