Noticias

Mayo festivo en Lleida, con la recuperación de las fiestas tradicionales como el Aplec del Caracol, la Feria de Títeres y la Fiesta de Moros y Cristianos

lunes, mayo 2, 2022
©Turisme de Lleida

Todas las fiestas, incluida la Fiesta Mayor de la capital de la demarcación, esperan poder celebrarse con plena normalidad tras dos años de suspensiones o limitaciones debido a la pandemia.

La ciudad de Lleida inicia este mayo con el objetivo de recuperar con normalidad la totalidad de las tradicionales fiestas que se celebran este mes. El Aplec del Caracol, la Fiesta Mayor, la Feria de Títeres y la Fiesta de Moros y Cristianos han tenido que suspender alguna de las últimas ediciones o han celebrado algunos actos, pero con restricciones o reduciendo la actividad de forma considerable.

El mayo festivo de Lleida comienza el primer fin de semana con la Feria de Títeres, que llega a la 33 edición y con la novedad de inaugurar y “ocupar” la Seu Vella durante toda la primera jornada, la del día 29 de abril. Así, los espectáculos y las actividades para los profesionales se irán situando en diferentes espacios del Turó de la Seu Vella. Hasta el 1 de mayo, la Feria de Títeres habrá programado 32 espectáculos de 31 compañías, de las que 11 son catalanas, 14 del resto del Estado y 6 extranjeras. Se han preparado un total de 24 estrenos y se prevé una asistencia de 40.000 espectadores.

Acto seguido comienza la Fiesta Mayor, la más importante de Lleida y en honor a San Anastasio. Del 6 al 11 de mayo se ha previsto un amplio programa para todas las edades en el que no faltarán actos tan tradicionales como los pasacalles, con el Marraco y los gigantes, la Batalla de las Flores, la ofrenda al patrón o las verbenas.

El fin de semana siguiente, los días 14 y 15 de mayo, llega el turno de la Fiesta de Moros y Cristianos, que empezará el sábado con las “Embajadas”, que es el desafío entre las tropas de los dos bandos que se citan para la batalla del día siguiente para la conquista de Lleida. El domingo se celebra el desfile infantil y concurso de bandas, la Entrada de Gala desde la Seu Vella hasta la Rambla Ferran y la Batalla final. Cabe recordar que, a diferencia de las fiestas valencianas, en la de Lleida el vencedor se va alternando entre comparsas moras y cristianas.

El mayo festivo finaliza con el multitudinario Aplec del Caracol, que se celebrará del 20 al 22 de mayo, pero durante toda la semana habrá actividad previa con la Semana Cultural y el pregón, que correrá a cargo del periodista, empresario y coleccionista de arte Tatxo Benet. Para el Aplec se espera consumir 12 toneladas de caracoles por parte de 13.500 peñistas de 107 grupos y una asistencia de público que supera las 200.000 personas en el recinto de Fira de Lleida durante el fin de semana. Como cada año, la Federación de Peñas del Aplec (Fecoll) organiza una promoción de la fiesta por diversas ciudades y también ha previsto una serie de paquetes turísticos para que los visitantes puedan disfrutar de la fiesta y conocer la ciudad, su patrimonio y su gastronomía.

www.paeria.cat
https://firatitelles.blogspot.com/
www.miclleida.org
www.aplec.org