Noticias
Foto 08. Torre de Lloberola ©Isidre Blanc

Rehabilitación de la torre medieval de Lloberola

viernes, febrero 25, 2022
©Isidre Blanc

El Ayuntamiento de Biosca (la Segarra) ha ejecutado una nueva fase del proyecto de acondicionamiento de esta estructura, uno de los elementos emblemáticos del castillo de Lloberola. Este castillo, declarado Bien Cultural de Interés Nacional, está considerado una de las fortalezas prerrománicas más interesantes de Cataluña.

 

Las obras ejecutadas por el Ayuntamiento de Biosca han permitido consolidar la estructura de la torre, una imponente edificación de 6 metros de altura que sufría importantes problemas como grietas y desprendimientos de material constructivo. El siguiente paso será la elaboración de un plan director dirigido a rehabilitar todo el conjunto monumental, que incluye también la iglesia, el cementerio, el castillo y los equipamientos del entorno.

Los trabajos se han dirigido a consolidar la parte exterior de la torre, que presentaba en uno de sus tres lados una pronunciada grieta vertical. Este hecho, junto con la pérdida de parte de los muros por el derrumbe de la parte interior, hacía prever que el lado en cuestión pudiera caer, lo que podría acabar amenazando la estabilidad del conjunto.

La fase finalizada –la tercera del proyecto– tenía un presupuesto de 36.800 euros. Las fases 1 y 2 se orientaron a la consolidación y conservación de la torre para eliminar el riesgo para visitantes y excursionistas frente a desprendimientos fortuitos. El proyecto básico y ejecutivo de la torre del castillo de Lloberola ha sido redactado por Antoni Valls, arquitecto, y Carles Freixes Codina, ingeniero en edificación.

La torre forma parte integrante del conjunto arquitectónico y paisajístico de Lloberola, en el municipio de Biosca, en el extremo norte de la comarca de la Segarra. El conjunto está emplazado en una colina que corona el conjunto y domina el valle, cuya parte superior queda dominada por la torre y el perímetro amurallado. El espacio comprendido por el monumento contiene, junto con restos de estructuras de un castillo y sus murallas, la torre y la iglesia parroquial de Sant Miquel. Al lugar se accede por la carretera de Biosca a Llobera, desde la C-451.

En el antiguo cementerio se conservan varios nichos empotrados en el muro y dos interesantes sarcófagos esculpidos con decoraciones geométricas y nobiliarias, propiedad de la familia Sacirera de Cervera del siglo XIV. Junto al castillo se encuentra la iglesia de Sant Miquel de Lloberola, del s. XVII, que consta de una nave con capillas laterales, sacristía y coro en los pies.

El castillo de Lloberola es, junto con el de Vallferosa, uno de los castillos más antiguos de la comarca. Se cree que fue comenzado por los musulmanes antes de la conquista y, aunque la mayoría de estudios sitúan su inicio en fechas cercanas a finales del siglo X, el origen podría datarse incluso en el siglo VIII, considerando las últimas investigaciones realizadas en la muy similar torre de Vallferosa.

Documentalmente, el sitio no sale mencionado hasta el año 1007 y el castillo, hasta el año 1041. Formaba parte de los dominios del conde de Urgell. Durante los siglos XIII y XIV estuvo en manos de la familia Cardona. De estos pasó a los Sacirera, cuyos sarcófagos podemos ver todavía en el cementerio que hay junto al castillo. En el siglo XVII era de los Agulló-Pinós-Sagarriga y posteriormente consta como posesión de la Seu de Solsona.

Más información:

Ayuntamiento de Biosca
Tel. 973 47 32 41
Web: https://biosca.ddl.net/