Noticias
Foto 10. Abditosaurus ©Museu Conca Dellà

Expondrán los restos de uno de los dinosaurios más grandes de Europa

viernes, febrero 25, 2022
©Museu Conca Dellà

El Museo de la Conca Dellà, equipamiento situado en Isona (el Pallars Jussà) y que próximamente reabrirá al público, mostrará diferentes partes del Abditosaurus kuehnei, un enorme animal hallado en la zona –uno de los más grandes localizados en Europa– que medía 18 metros de largo y pesaba 14 toneladas.

 

Los restos del Abditosaurus kuehnei serán uno de los elementos estelares del Museo de la Conca Dellà, equipamiento que reabrirá sus puertas próximamente tras una completa remodelación que permitirá ampliar el espacio y exhibir grandes piezas que hasta ahora permanecían guardadas en el almacén. El Abditosaurus kuehnei es un ejemplar único de Titanosaurus (la mayor especie de dinosaurio del llamado dominio iberoarmoricano, una antigua región que agrupa lo que hoy son la península Ibérica y el sur de Francia) que vivió en el Cretáceo superior, hace unos 70 o 65 millones de años, y que fue hallado en un yacimiento en Orcau, en el propio Pallars Jussà.

El museo expondrá concretamente el cuello, la escápula (u omóplato), las vértebras y las costillas del animal, que pertenece a una familia de saltasáuridos sudamericanos y africanos (un grupo que se desplazó de América del Sur a Europa vía África cuando el nivel del mar descendía y los continentes permanecían unidos por tierra firme). Estas piezas se exhibirán tras un largo proceso de restauración y estudio que se ha prolongado 6 años.

Las tareas de extracción de los restos del dinosaurio se iniciaron hace 7 años en el yacimiento de Orcau, en el Pallars Jussà, y permitieron recuperar 53 piezas del esqueleto del animal, empezando por las enormes vértebras. Las investigaciones han sido dirigidas por el Instituto Catalán de Paleontología Miquel Crusafont y el Museo de la Conca Dellà, con la colaboración de la Universidad de Zaragoza.

Los investigadores asignaron al dinosaurio el nombre de Abditosaurus kuehnei, según explica Àngel Galobart, director del Museo de la Conca Dellà, en reconocimiento a Walter Kühne, el paleontólogo alemán que encontró los primeros restos de esta nueva especie hace casi 70 años, y debido a que los fósiles permanecieron olvidados durante muchas décadas (la traducción de abditosaurus es “reptil olvidado”). Los trabajos de excavación definitivos se reanudaron en 2012 a cargo del Instituto Catalán de Paleontología Miquel Crusafont.

El Museo de la Conca Dellà contiene piezas de gran valor prehistórico e histórico (especialmente de época romana), como los restos de un Lambeosaurus o hadrosáurido con cresta hueca, el Pararhabdodon isonensis (el primer dinosaurio europeo de este tipo vivió en los Pirineos), o un interesante conjunto de lápidas romanas con inscripciones de los siglos I y II d.C., entre otros muchos elementos.

Programa de visitas guiadas

Cabe recordar que el museo organiza cada mes durante el año diversas visitas guiadas a diferentes lugares del Parque Cretáceo del Pallars Jussà. Así, el día 6 de marzo se podrá visitar el castillo de Llordà y la iglesia románica de Santa Maria de Covet; para el 26 de marzo está prevista una visita a las huellas de dinosaurio de Orcau, y el día 13 de marzo se realizará una visita a los nidos y huevos de dinosaurio de Suterranya. En todos los casos es necesario reservar las visitas con antelación al Museo de la Conca Dellà (tel. 973 66 50 62).

Més informació:

Museo de la Conca Dellà
Tel. 973 66 50 62
Web: www.parc-cretaci.com/