Noticias
Foto 01 (interior). Neu (Tuixent)

Las estaciones de esquí leridanas afrontan el febrero con optimismo y con una amplia oferta de actividades lúdicas y deportivas

miércoles, febrero 2, 2022

La temporada de nieve en el Pirineo de Lleida evoluciona de forma positiva gracias a la buena calidad de la nieve, a las buenas condiciones meteorológicas y la progresiva mejora de la situación sanitaria, factores que han atraído a muchos esquiadores con ganas de disfrutar de la nieve y de la naturaleza

 

Tras el buen inicio de la temporada blanca y del excelente balance de las fiestas de Navidad y Reyes, el sector de la nieve afronta este mes de febrero con mucho optimismo y con el convencimiento de que, si las condiciones meteorológicas se mantienen y se siguen flexibilizando las restricciones sanitarias, la campaña 2021-2022 puede registrar unos resultados bastante positivos. El mes de febrero, además, llega con un amplio abanico de actividades relacionadas con la nieve, desde grandes competiciones a propuestas festivas como los Carnavales de nieve, sin olvidar las propuestas para los más pequeños. En enero empezaron también las actividades del Deporte Blanco Escolar y las semanas blancas organizadas por los centros escolares. Cabe recordar que la temporada de esquí comenzó el 26 de noviembre y se espera que se prolongue hasta el 18 de abril, Lunes de Pascua. Para la temporada 2021-2022, el Patronato de Turismo prevé superar la barrera de los 1.300.000 forfaits vendidos. Todas las estaciones han trabajado para ofrecer las máximas garantías sanitarias en las actividades y en las instalaciones frente a la pandemia, tal como ya se hizo durante la pasada temporada.

Actualmente, todas las estaciones de esquí alpino leridanas ofrecen buenas condiciones para el esquí, con 220 pistas abiertas y espesores que van de los 30 a los 275 cm de nieve polvo y polvo-dura. Igualmente, los complejos de esquí de fondo funcionan con normalidad, con un total de 130 kilómetros esquiables (y 80 más de circuitos de raquetas) y espesores de entre 10 y 190 cm de nieve dura y polvo-dura

Un mes de actividades variadas

Febrero es un mes lleno de actividades lúdicas y deportivas en las estaciones de esquí leridanas. Uno de los hitos más divertidos es el Carnaval, que se celebra en casi todos los complejos con propuestas de varios tipos. Así, los días 26 y 27 tiene lugar en Baqueira el Sky Rally Fotográfico, en el que los esquiadores y snowboarders, disfrazados, tendrán que encontrar unas balizas distribuidas por toda la estación y fotografiarse en ellas con el fin de obtener un premio. La estación también celebra el Carnaval en sus canales online con un concurso en redes sociales y con una Fiesta de Carnaval après-ski. Boí Taüll organiza el día 26 un gran concurso infantil de muñecos de nieve, mientras que Espot Esquí y Port Ainé también celebrarán el Carnaval ese mismo día. Por su lado, Tavascan lo hará los días 26 y 27.

En cuanto al ámbito competitivo, destacan los Campeonatos de Europa de Esquí de Montaña 2022 que tendrán lugar del 8 al 13 de febrero en Boí Taüll. Las distintas pruebas de los campeonatos (Sprint, Vertical, el nuevo formato olímpico de la Individual y los Relevos) se pueden seguir muy fácilmente desde cualquier punto del dominio esquiable.

Por otra parte, el 5 de febrero se celebrará la cuarta edición del Premio Belén Jordana en Baqueira Beret, carrera de esquí alpino solidaria. Se trata de una competición de esquí Open, abierta a todas las edades y públicos y que tiene el objetivo de recaudar fondos para la Unidad de Cuidados Maternales Belén Jordana, en Meki (Etiopía).

La estación de Espot Esquí acoge los días 5 y 6 la primera edición de la copa de esquí alpino organizada por la Federación Española de Deportes para Ciegos. Los participantes, ciegos o con una discapacidad visual grave, van acompañados por su guía.

El día 6 tiene lugar en la Val d'Aran la Marxa Beret, la prueba de esquí de fondo más importante del Estado y una de las más relevantes de Europa. Los esquiadores podrán elegir entre tres recorridos (10 km, 21 km y 42 km). El día 5, antes de la gran jornada, se disputa el Sprint Salomon.

La estación de Sant Joan de l’Erm será el marco, el día 8, del Trofeo Patufet de esquí de fondo infantil.

Para los días 12 y 23 está programado el Trofeo Amigos de Montgarri-Baqueira Beret (Trofeo Audi Quattro Cup), con eslalon gigante y combinada. Del 18 al 20 tendrá lugar el Campeonato de España de Snowboardcross y Skicross en Baqueira Beret.

La marcha Micro Pirineu, una prueba para niños y niñas practicantes de esquí de fondo, se desarrollará en Lles de Cerdanya el día 19.

Los días 19 y 20 tendrán lugar el Campeonato de fondo de Navarra y Euskadi y el Banked Slalom Landing (carrera de snowboard en formato Banked Slalom) en Baqueira Beret.

Aparte del esquí, los visitantes también pueden disfrutar durante estas fechas de un amplio abanico de actos de carácter lúdico, cultural y gastronómico que se celebran en varios lugares y pueblos de las comarcas de Lleida.

Baqueira Beret, la mejor estación de esquí de España

El Magazín Civitatis ha elegido Baqueira Beret como la mejor estación de esquí de España y la segunda del mundo, por detrás de Aspen Snowmass, en Estados Unidos, y por delante de Saint Moritz, en los Alpes suizos. El medio, especializado en el sector de viajes, explica que la estación “está dividida en cuatro áreas con hasta 167 kilómetros esquiables repartidos en más de 100 pistas” e incide en que es la única estación española ubicada en la vertiente norte de los Pirineos.

Magazín Civitatis observa que el esquiador puede “gozar de las vistas de montañas que superan los 3.000 metros de altitud” y recomienda “descubrir los numerosos encantos históricos y naturales de la zona a menos de una hora y media de trayecto en coche, desde las iglesias de la Vall de Boí, declaradas Patrimonio de la Humanidad, hasta un divertido paseo con raquetas de nieve por el Parque Nacional de Aigüestortes”.

El Pirineo leridano ofrece una de las mejores y mayores áreas esquiables del Estado español y del sur de Europa, ideal para la práctica del esquí alpino, el esquí nórdico y otras actividades relacionadas con la nieve (raquetas, motos de nieve, esquí de montaña, etc.). De las 11 estaciones de esquí leridanas, 6 son de esquí alpino (Baqueira Beret, Boí Taüll, Espot Esquí, Port Ainé, Port del Comte y Tavascan) y 7, de nórdico (Aransa, Lles de Cerdanya, Sant Joan de l'Erm, Tuixent-la Vansa y Virós-Vallferrera). Tavascan y Baqueira Beret ofrecen ambas disciplinas. Cabe recordar que estos complejos han invertido esta temporada más de 13,5 millones de euros en mejoras, la mayor cifra de los últimos años.

Las estaciones leridanas ofrecen en conjunto 505 km de esquí, distribuidos en un total de 245 pistas en las instalaciones de alpino y numerosos circuitos en los complejos de nórdico, y más de 4.500 hectáreas esquiables con una capacidad para transportar 108.453 viajeros/hora, por medio de 81 remontes. Además, encontramos más de 26.000 plazas de alojamiento turístico reglado en las proximidades de las diversas estaciones, al margen de las segundas residencias.

Más información:

Patronato de Turismo de la Diputación de Lleida
Tel. 973 24 54 08
Web: www.aralleida.cat/

Baqueira Beret (la Val d’Aran)                973 63 90 00                            www.baqueira.es

Boí Taüll (l’Alta Ribagorça)                   973 69 62 64                                  www.boitaull.cat

Espot Esquí (el Pallars Sobirà)              973 62 40 58                              www.espotesqui.cat  

Port Ainé (el Pallars Sobirà)                   973 62 11 99                                  www.portaine.cat

Port del Comte (el Solsonès)                 973 49 23 01                               www.portdelcomte.net

Tavascan (el Pallars Sobirà)                973 62 30 37 / 665 67 01 93       www.tavascan.net

Aransa (la Cerdanya)                                  973 29 30 51                          www.aransaesqui.cat

Lles de Cerdanya (la Cerdanya)                   973 29 31 00                                www.lles.net

Sant Joan de l’Erm (l’Alt Urgell)                    973 29 80 15                    www.santjoandelerm.com

Tuixent-la Vansa (l’Alt Urgell)                         973 37 00 30                    www.tuixent-lavansa.com

Virós-Vallferrera (el Pallars Sobirà)         686 97 87 30                                  www.skipallars.cat

Tot Nòrdic                                                       973 35 15 11 / 647 93 21 44           www.totnordic.com