Se ha ejecutado ya el 72% del programa, que contempla 65 actuaciones de rehabilitación de espacios naturales y patrimoniales en 74 municipios de las comarcas de las Garrigues, el Pla d'Urgell, el Segrià y el Urgell, con una partida global de 3,8 millones de euros. El proyecto incluye también 8 rutas turísticas, ya terminadas y señalizadas, que recorren los espacios
El Patronato de Promoción Económica de la Diputación de Lleida ha ejecutado ya un 72% de las 65 actuaciones de rehabilitación previstas en Ponent Actiu, un ambicioso proyecto destinado a consolidar un modelo de turismo sostenible y competitivo en las Tierras de Lleida. El proyecto, que tiene una partida global de 3.836.000 euros, se desarrollará durante el periodo desde 2018 hasta 2022 en 74 municipios de las comarcas de las Garrigues, el Pla d'Urgell, el Segrià y el Urgell.
El proyecto Ponente Actiu pretende recuperar, acondicionar y dignificar espacios naturales y fluviales de interés de las comarcas citadas, así como espacios urbanos con un valor patrimonial. El objetivo es poder consolidar como destinos turísticos los diferentes emplazamientos elegidos a partir de la puesta en valor de su patrimonio natural y cultural y mediante un modelo de gestión unificado, que permita la creación de nuevos productos turísticos sostenibles.
Con el proyecto Ponente Actiu se quiere promover la diversificación de la oferta turística, desarrollar la innovación en el sector, mejorar las competencias profesionales, fomentar la prolongación de la temporada turística y consolidar la base de conocimientos socioeconómicos del turismo.
Los nuevos productos culturales y turísticos están agrupados en dos grandes ejes vertebradores: los espacios naturales, donde destacan los de la Confluencia Segre-Cinca, el Lago de Ivars y Vila-sana, Mas Melons-Alfés, los Secanos del Segrià-Utxesa, la Sierra y los Altozanos de Torregrossa y la Sierra de Almenara-Bellmunt, y los relacionados con el patrimonio cultural, como el río Set, el río Corb, el Baix Segre o el Valle de Vinaixa.
Entre los proyectos que se están ejecutando en estos momentos destacan la rehabilitación del molino de harina del Valls de Ciutadilla (el Urgell) y la creación de la museografía del Centro de Interpretación del Lago de Ivars y Vila-sana (el Pla d'Urgell). Además, en breve se iniciará la mejora de las áreas recreativas de este lago y se comprará una finca para crear un aparcamiento disuasorio, y ya en las Garrigues se empezará a acondicionar el molino de l'Ambó de Arbeca y una ruta cicloturística alrededor del pueblo.
El proyecto también contempla 8 rutas turísticas, ya terminadas y señalizadas, que recorren los espacios rehabilitados y que están repartidas –y algunas de ellas compartidas– por el Segrià, las Garrigues, el Pla d'Urgell y el Urgell. Las rutas son la del embalse de Utxesa, la confluencia Segre-Cinca, el valle del río Corb, el valle de Vinaixa, el valle del río Set, de la sierra-altozanos de Torregrossa, del lago de Ivars y Vila-sana y de Agramunt-Castellserà.
Toda la información (descripción, dificultad, duración, puntos de interés, etc.) sobre los itinerarios se puede consultar en la web y el perfil de YouTube del Patronato de Turismo de la Diputación. Asimismo, la web contiene un apartado de visitas virtuales con grabaciones con una cámara de 360º que permite ver los elementos patrimoniales por dentro y los espacios naturales por fuera.
Por otra parte, y dentro del mismo programa, el Patronato de Promoción Económica desarrollará el próximo año, junto con los grupos de acción local Leader, 3 acciones destinadas a promover el cicloturismo, a poner en valor el patrimonio de piedra seca y colaborar con los emprendedores y empresas que desarrollen productos turísticos de ocio y naturaleza.
El proyecto también contempla programas escolares de educación y sensibilización medioambiental que se desarrollará en los centros y sobre el terreno.
El presupuesto está cubierto en un 50% por fondos FEDER, mientras que la Diputación de Lleida aporta un 25% y los ayuntamientos implicados –que también participan en el diseño de las actuaciones– el 25% restante.
En la línea de valorizar el patrimonio natural, cultural y arquitectónico de las comarcas de Lleida, el Patronato de Promoción Económica también ejecuta otros proyectos en este periodo como el "Camino de Santiago: red por el patrimonio" y "Paisajes de Ponent".
Más información:
Ponent Actiu
Tel. 973 23 03 93
Web: http://promocioeconomica.cat/projectes/ponent-actiu/