Noticias

La berrea del ciervo, una experiencia única en plena naturaleza

lunes, septiembre 1, 2025
Foto: Jesús Pau Vázquez Vilardell (PN Alt Pirineu)

El Pirineo y el Prepirineo de Lleida son el escenario, entre septiembre y octubre, de uno de los espectáculos más singulares de los que se puede disfrutar en el Pirineo: la berrea del ciervo

La berrea del ciervo es la manifestación del celo de esta especie, un espectáculo natural que tiene lugar desde mediados de septiembre a mediados de octubre. Los ciervos buscan las hembras y braman de forma espectacular, especialmente a primera y última hora del día, intentando atraer al máximo número de hembras. Lugares como el Parque Natural del Alt Pirineu, la Val d'Aran, el Parque Natural del Cadí-Moixeró y la Reserva Nacional de Caza de Boumort son idóneos para contemplar este espectáculo. El visitante puede vivir esta experiencia singular, ideal para grupos familiares, por libre o por medio de una empresa de actividades de naturaleza especializada, en este último caso siempre con reserva previa.

La Reserva Nacional de Caza de Boumort es una de las zonas más idóneas para observar este fenómeno, dada la gran población de ciervos existente. Se puede disfrutar del mismo entre el 15 de septiembre y el 15 de octubre, acompañado de los guías de las empresas autorizadas para realizar actividades guiadas en la reserva o bien por libre. Para quienes realicen la salida sin guía, se han habilitado rutas recomendadas con planos informativos de los puntos de interés (es imprescindible desplazarse en vehículo 4x4). Los fines de semana y festivos durante el período de berrea se abren dos puntos de información, uno en la antigua escuela de Pessonada y otro en el Mirador de Fites, cerca del Refugio de Cuberes. El acceso es libre y gratuito.

La Reserva Nacional de Caza del Alt Pallars y el Parque Natural del Alt Pirineu disponen de tres puntos de observación: Ares, Alòs d'Isil y Cerbi (el Pallars Sobirà). Se trata de puntos equipados con material óptico y personal técnico que asesora de forma gratuita a los visitantes que se acerquen a escuchar y observar la berrea del ciervo. Estos observatorios permanecerán abiertos entre el 14 de septiembre y el 13 de octubre.

En este mismo parque la empresa Obaga Activitats organiza del 15 de septiembre al 19 de octubre dos modalidades de salidas para observar el fenómeno, la “Berrea al amanecer” (a primera hora del día) y la “Berrea con estrellas”, que incluye una parada en el mirador astronómico para observar el cielo de otoño. El 20 y 27 de septiembre y el 4 y 11 de octubre la actividad “Astronomía al son de la berrea” propone la observación del cielo nocturno con telescopio adentrándose en la mitología del Pirineo.

MónNatura Pirineus, situado en Son (el Pallars Sobirà), llevará a cabo diversas salidas al territorio de ciervos para conocerlos más de cerca. En las salidas, de tres horas y media, los participantes realizarán un breve recorrido hasta el punto de escucha, desde donde disfrutarán de esta experiencia sonora y, con telescopios terrestres, intentarán ver a los animales en estado salvaje. Previamente, recibirán una breve explicación sobre el mundo de los cérvidos. Las salidas se realizarán los sábados (17.30 h) y domingos (6.30 h), del 13 de septiembre al 12 de octubre.

En la Val d'Aran se ofrecen visitas guiadas y excursiones para presenciar la berrea del ciervo desde mediados de septiembre hasta mediados de octubre. Empresas especializadas en la observación de la naturaleza como Exciting Events, Tuc Mountain Guides o Camins proponen salidas guiadas (de 4 a 8 horas la primera, de 3 a 6 horas la segunda y de 2 a 3 horas la tercera) para contemplar este espectáculo.

Los miembros de la Asociación de Guías del Alt Pirineu ofrecen también salidas para seguir la berrea, a pie o en 4x4, en las que se hace una exposición sobre el fenómeno y se observan los animales con prismáticos y telescopios terrestres. Estas salidas se realizan a primera hora de la mañana o a última hora de la tarde, generalmente en grupos reducidos de entre seis y ocho personas.

El Parque Natural del Cadí-Moixeró y la Reserva Nacional de Caza del Cadí han habilitado tres puntos para observar la berrea del ciervo con educadores ambientales que ponen al servicio del visitante conocimientos y material pedagógico y óptico para disfrutar de este fenómeno. Los puntos en cuestión estarán situados en el chalet del Coll de Pal, en Castellar de n'Hug y en un tercer lugar por determinar, y para acceder a ellos se podrá hacer reserva previa mediante la web www.bramacadi.cat.

 

 

Más información:

Reserva Nacional de Caza de Boumort
Tel. 973 65 47 16
https://www.pallarsjussa.net/ca/boumort

 

Asociación de Guías del Alt Pirineu

Tel. 627 70 62 47

https://www.guiespnaltpirineu.cat/guies/

 

MónNatura Pirineus

Tel. 973 62 67 22

www.monnaturapirineus.com

 

Reserva Nacional de Caza del Alt Pallars

https://www.bramaaltpallars.cat/rnc-lalt-pallars/

 

Parque Natural del Alt Pirineu

Tel. 973 62 23 35

https://parcsnaturals.gencat.cat/ca/xarxa-de-parcs/alt-pirineu/inici/

 

Reserva Nacional de Caza del Cadí

Tel. 686 68 70 42

www.bramacadi.cat

 

Parque Natural del Cadí-Moixeró
Tel. 93 824 41 51
http://parcsnaturals.gencat.cat/ca/cadi/

 

Torisme Val d’Aran

Tel. 973 64 01 10

https://www.visitvaldaran.com/