Noticias

Agosto musical en Lleida

jueves, agosto 1, 2024

Las comarcas de la plana y el Pirineo de Lleida acogerán este verano unas sesenta actuaciones musicales, con iniciativas ya plenamente consolidadas como el Ciclo Solistas de la Alta Ribagorça, el Festival de Música de la Villa de Rialp, el Festival de Música Antigua de los Pirineos o el Festival Itinera, entre otras

Las músicas más variadas llenan de armonía y ritmo las noches de verano en los pueblos y ciudades de la demarcación, gracias a los festivales y ciclos que proliferan por toda la geografía leridana. Formaciones musicales e intérpretes de todo el mundo llenarán las plazas, calles, iglesias y otros edificios históricos de la mejor música antigua y clásica, rock, jazz, blues, gospel y soul y todo tipo de estilos musicales. De esta forma, los visitantes pueden compaginar el descubrimiento de los espectaculares paisajes y pueblos del territorio leridano, la gastronomía y las actividades de turismo activo con una atractiva y variada programación musical pensada para todos los gustos.

Ciclo Solistas de la Alta Ribagorça
El ciclo de música Solistas de la Alta Ribagorça cumple 30 años y para celebrarlo, el Consejo Comarcal de la Alta Ribagorça ha preparado un programa que contará con la actuación de distintos estilos musicales con intérpretes de reconocido prestigio. Jazz, soul, rumba y pop irlandés son las nuevas propuestas para disfrutar de las tardes de los sábados de agosto.

El cartel se iniciará el 3 de agosto con la actuación de Belén Bandera Trio (jazz) en El Pont de Suert, proseguirá el 10 de agosto con la actuación de Todos los Gatos son Pardos (rumba) en Vilaller y el 17 de agosto con Brian Cafrey (pop irlandés) en Boí, y finalizará el 24 de agosto con Shakin’Vibes (soul) en Senet. Todos los conciertos comienzan a las 20 h.

Festival de Música de Rialp
Un total de siete propuestas formarán el cartel de la 24ª edición del Festival de Música de la Villa de Rialp (Memorial Josep Sabarich), un evento que tiene lugar del 2 al 18 de agosto y que está organizado por Rialp Musical con el apoyo, entre otros, de la Diputación de Lleida.

Así, el festival se pone en marcha el viernes 2 de agosto con la conferencia inaugural "Antonio Vivaldi y los Ospedale Venecianos" y el concierto "Las cuatro estaciones" a cargo de la Orquesta de Cámara Terrassa 48 y Antonio García; el domingo 4 de agosto la Brossa Quartet de Corda y Marta Valero interpretará las "Canciones de los Brigadistas"; el viernes 9 de agosto habrá el concierto “Interluni” a cargo de Coloma Bertran y Lia Sampai; el domingo 11 de agosto será el turno de la Pérgamo Ensemble y Belén Vaquero, que interpretará "Agitata È l'Alma"; el sábado 17 de agosto, Anna Urpina y Nicola Brovelli nos deleitarán con "Delicias Barrocas", y el domingo, 18 de agosto, Marcos Castro, Mireia Montiel, Raquel García y Marc Codina protagonizarán "Festival Rialp Jove", con taquilla inversa destinada a las necesidades de la Asociación Vecinal de Caregue.

Se puede encontrar más información y comprar las entradas, incluido un abono para todo el festival por 50 €, en https://www.festivalrialp.com/ca/festival/.

Festival de Música Antigua de los Pirineos
El Festival de Música Antigua de los Pirineos (FeMAP) acerca la música a los territorios pirenaicos y las poblaciones que participan en él acogen durante el verano una cincuentena larga de conciertos de grupos y solistas reconocidos en el ámbito de la música antigua. A lo largo de sus años de trayectoria, el festival se ha consolidado como una de las propuestas culturales más prestigiosas y de mayor alcance de toda Europa, que destaca por su carácter transfronterizo. Por lo que respecta a agosto, el FeMAP ha programado 27 conciertos (18 de ellos en poblaciones de la demarcación de Lleida) que se desarrollan en Cataluña, Andorra y la Cataluña Norte.

Entre las actuaciones que tendrán lugar en las comarcas de Lleida durante el mes de agosto destacan las de las formaciones Marta Mathéu, en Organyà y Riner, con el concierto “InCanto” (días 3 y 4, respectivamente); Thaleia Ensemble, en Bellestar, con el concierto “Donne del Seicento” (día 4); Dichos Diabolos, en València d'Àneu y en La Pobla de Segur, con el concierto “Nigra Sum. Música para la Virgen de Montserrat” (días 7 y 8, respectivamente); Cantoría, en Gerri de la Sal y en Farrera, con el concierto “Villanesques” (días 9 y 10, respectivamente); Rota do Peregrino, en el Castell de Mur y en Coll de Nargó, con el concierto “Rutas de peregrinaje. Un viaje a Roma, Montserrat y Compostela” (días 10 y 11, respectivamente); Marisa Martins y Rafael Bonavita en Alàs i Cerc, con el concierto “Pasiones del Seicento” (día 15); Ludovice Ensemble en Capdella y Estamariu, con el concierto “Pásame, por Dios, Barquero... La música en la corte portuguesa en la época de los descubrimientos” (días 15 y 16, respectivamente); Il Maniatico Ensemble, en El Pont de Suert y Vilamitjana, con el concierto “Armonías ilustres. Cuartetos para oboe y cuerdas en el clasicismo” (días 17 y 18, respectivamente); Veterum Mvsicae, en Salàs de Pallars, con el concierto “La voz que todavía resuena. Mujeres de las tres culturas” (día 17); Atzavara, en Taüll y Castellciutat, con el concierto “Eternità d'amore” (días 19 y 20, respectivamente), y Vespres d'Arnadí, en Escalarre, con el concierto “Nel profondo cieco mondo” (día 24).

El festival no solo ofrece conciertos en espacios singulares como iglesias románicas y lagos de alta montaña, sino que también proporciona opciones de alojamiento y posibilidades de realizar, previamente a los conciertos, visitas guiadas y actividades de descubrimiento del territorio, como experiencias gastronómicas, incluidas en la entrada. Así, el FeMAP combina música antigua de calidad con el patrimonio natural y cultural del Pirineo.

Festival Itinera
El Festival Itinera Parlem es un proyecto creado entre la Asociación de Micropueblos de Cataluña y Aktive con el objetivo de dar a conocer los micropueblos y sus atractivos turísticos acompañados de música de calidad en pequeño formato.

En este proyecto participan músicos de jazz, blues, gospel, soul y músicas del mundo. Colaboran grandes referentes de la música catalana como la Fundació Jazz Clàssic, Joan Chamorro y músicos que han tocado en la Sant Andreu Jazz Band, la Sociedad de Blues de Barcelona y el Harlem Jazz Club.

La demarcación de Lleida acogerá durante el mes de agosto los conciertos de Sal & Pebre, en Sisquer (Guixers), el día 3; de The Rusties, en La Sentiu de Sió, el día 3; de Carla Motis y Vignesh Melwani, en Tuixén, el día 4; de The Rusties, en Rocafort de Vallbona, el día 4; de Carolina Blàvia y Xavier Monge, en El Vilosell, el día 9; de Xibarri, en Josa de Cadí (Josa i Tuixén) y en Odèn, el día 9; de Carlitos Miñarro y Pep Lladó, en Montoliu de Segarra, el día 10; de Sunset Rhythm Kings, en Santa Susanna (Riner), el día 11; de Gospel Hoppers, en Vilagrasseta (Montoliu de Segarra), el día 11; de Michelle, en Valls (Guixers), el día 15; de Palo Santo, en Almatret, el día 17; de Clàudia Chiva y David Espinós, en Llobera, el día 17; de Kelimós, en La Sentiu de Sió, el día 17; y del Duet Lambert, en Ribera d'Ondara, el día 23.

Otras citas musicales interesantes son el Festival de Música de la Academia Internacional de Música de Solsona (AIMS), entre el 2 y el 17 de agosto, con conciertos de música de cámara a cargo de los jóvenes estudiantes de todo el mundo en algunas de las iglesias y edificios emblemáticos de la demarcación y espacios del casco histórico de Solsona; el Garrigues Guitarfest Festival, del 2 al 24 de agosto, con conciertos de música clásica, folclore y nuevos talentos internacionales además de rutas culturales y gastronómicas, incluyendo visitas a bodegas, catas de aceite de oliva y rutas por ermitas y castillos; La Pedra Parla, el ciclo de conciertos de música clásica en el Real Monasterio de Vallbona de les Monges, el 3 y 4 de agosto; o la fiesta Jazz y Vino en Figuerola d'Orcau, el 3 de agosto.

También hay que citar el ciclo de conciertos de música popular a cargo de grupos próximos Jueves al Fresco en Taüll (1 de agosto), Erill la Vall (8 de agosto), El Pla de l'Ermita (15 de agosto) y Durro (22 de agosto); el festival Minúscul, un ciclo de cuatro conciertos que se celebra los jueves de agosto en el patio de Cal Jaques, edificio modernista en el casco antiguo de Mollerussa; el Festival Paral·lel, en Port del Comte, una selección que explora música experimental, ambiente y techno (días 9 a 11 de agosto), o el Festival de Música Tradicional y Popular Catalana en La Granadella (del 16 al 18 de agosto).

 

Más información:

Cicle Solistas de la Alta Ribagorça
Tel. 973 69 03 53
https://www.vallboi.cat/sites/default/files/2024-07/diptic-csar2024-1-comprimido.pdf

Festival de Música de la Villa de Rialp
https://www.festivalrialp.com/ca/festival/

Festival de Música Antigua de los Pirineos
https://femap.cat/programacio

Festival Itinera
https://www.festivalitinera.cat/es