Entre octubre y diciembre la demarcación leridana hierve de actividades feriales, desde las vinculadas con la tradición a las de carácter más moderno, destacando las relacionadas con la ganadería, los productos de la tierra, la artesanía y la automoción. La agenda comienza con la Feria de la Magia en la Calle de Montgai, en la Noguera, con demostraciones de magia en la calle, representantes artísticos, talleres infantiles, un mercado mágico y actuaciones de magia escolar y solidaria (2 al 5 de octubre); la Lleida Air Challenge, la feria aeronáutica en el Aeropuerto de Lleida-Alguaire, en el Segrià, con más de cien expositores, conferencias, actividades para niños, foodtrucks, fly-in para pilotos y otras actividades (4 y 5 de octubre); el Concurso de Calabazas Gigantes y Muestra de la Tierra en el pueblo de Sedó, en la Segarra, con espacios de artesanía, alimentos ecológicos, cosmética natural, vinos y licores artesanales, y juegos infantiles (5 de octubre); la Feria de Entidades de Balaguer, en la Noguera, destinada a dar a conocer el tejido asociativo de Balaguer con actividades, talleres, demostraciones, exposiciones, actuaciones y juegos infantiles (5 de octubre); la Feria de Ganado de Les, en la Val d'Aran (6 de octubre); la Feria Ganadera y Comercial de Salardú, en la Val d'Aran, con exposición de ganado, artesanía, gastronomía, etc. (7 de octubre); la Feria Ganadera de Vielha, en la Val d'Aran, con el concurso de ganado y el mercado comercial y de productos agrícolas (8 de octubre), y la Feria Borges Motor de Les Borges Blanques, en las Garrigues, con vehículos de ocasión y maquinaria agrícola (11 y 12 de octubre).
Más adelante tenemos la Feria Ganadera de Bellver de Cerdanya, en la Cerdanya, con exposición de ganado y actividades como el concurso morfológico de la raza bruna de los Pirineos, una exposición de tractores y otra de latas de leche decoradas (11 y 12 de octubre); la Feria del Turrón y el Chocolate a la piedra de Agramunt, en el Urgell, con turrón, chocolate y productos dulces y de proximidad (11 y 12 de octubre); la Feria del Injerto de Llobera, en el Solsonès, con productos artesanos elaborados por los vecinos de Llobera y de la comarca, una muestra de oficios, una exposición de fotografías, un concierto y una caminata popular (11 y 12 de octubre); la Feria de Huevos de Yegua y Mercado del Agricultor de Sant Llorenç de Morunys, en el Solsonès, con la calabaza como elemento principal (11 y 12 de octubre), y la Feria del Medio Ambiente de Tàrrega, en el Urgell, que combina la parte expositiva y comercial con la celebración de una feria mercado de productos ecológicos y de proximidad y un programa divulgativo (14 a 19 de octubre).
Siguen la Feria de San Ermengol de La Seu d'Urgell, en el Alt Urgell, que incluye la Feria de Quesos Artesanos del Pirineo, un espacio de degustación y venta por parte de los propios productores, jornada técnica, catas guiadas y presentaciones en las aulas de cata y el Concurso de Quesos Artesanos del Pirineo; la Feria de la Manzana de Barbens, en el Pla d'Urgell, con actividades gastronómicas, culturales y festivas, Gastrosabias del Pla d'Urgell, catas, exposiciones, jornadas técnicas agrarias, gincana de tractores, vermuts musicales, actividades infantiles, teatro y conciertos (17 a 19 de octubre); Firauto de Balaguer (la Noguera), feria del vehículo de segunda mano y complementos (17 a 19 de octubre), y la Feria de Santa Teresa de Esterri d'Àneu, en el Pallars Sobirà, con una subasta de raza bruna de los Pirineos y una exhibición en un concurso de morfología, degustación de carne de ternera IGP, concurso de equinos de la raza pirenaica catalana, cata de potro y sorteo de una potra (18 y 19 de octubre).
Por último tenemos la Feria Ganadera de Àger, en la Noguera, con talleres y actividades para niños y adultos, y puestos de artesanos y ganaderos locales (25 y 26 de octubre); la Feria de la Sal (La Sal y la Cocina) de Les Avellanes, en la Noguera, protagonizada por la sal y los productos de proximidad y con actividades culturales y lúdicas dirigidas al público en general (2 de noviembre), y la Feria Artesana de Àger, en la Noguera, que reúne artesanía y alimentación de proximidad, con puestos de cerámica, joyería, textil, repostería, embutidos, quesos y mermeladas (12 de diciembre).
Más información:
Patronato de Turismo de la Diputación de Lleida
Tel. 973 24 54 08