Noticias

Los mejores cortos de temática mitológica brillan en el Pirineo

lunes, septiembre 1, 2025
Foto: TFF

El Tabaca Film Fest se celebrará del 11 al 14 de septiembre en Gerri de la Sal (el Pallars Sobirà), con una cincuentena de trabajos y la novedad de la creación del Premio Gea para filmes internacionales

La segunda edición de Lo Festival de Cine Mitológico de los Pirineos exhibirá un total de 49 cortos, con 7 trabajos candidatos al Premio Biterna (producciones inspiradas en la mitología pirenaica), 13 obras aspirantes al Premio Gea (películas internacionales) y 29 producciones estatales que optan al Premio Tabaca (miradas cono). Precisamente, una de las novedades de este año es la convocatoria del Premio Gea, que reconocerá el mejor cortometraje de ámbito mitológico internacional. A estos galardones hay que añadir el Premio del Público. En total, la organización otorgará 3.000 euros en premios, casi el doble que en la primera edición, además de los galardones creados por el escultor pallarés Aaron Pérez Silva.

Las 49 obras seleccionadas, procedentes de 15 países, han sido elegidas entre las 259 piezas que ha recibido el festival. Se proyectarán a lo largo de ocho sesiones de cine, combinando orígenes, géneros y formatos (ficción, documental, animación o videodanza). La mayoría de las piezas están en catalán y castellano; el resto –en euskera, gallego, francés, inglés, italiano, alemán, polaco, gaélico, persa y chino– se ofrecerán con subtítulos.

La exploración del mito en clave cinematográfica contemporánea y poniendo en relación imaginario popular y la creación audiovisual son rasgos diferenciadores que hacen del Tabaca Film Fest una propuesta pionera e innovadora, puesto que antes de su creación no existía ningún certamen audiovisual con este enfoque.

Durante la gala de entrega de premios, el 13 de septiembre, se anunciarán los ganadores de los premios Gea, Biterna y Tabaca, otorgados por jurados especializados. También se decidirá el Premio del Público y se comunicará la asignación de la Beca Farrera para la creación de guiones, impulsada conjuntamente con el centro de arte y naturaleza Can de Farrera. La organización desvelará también un galardón sorpresa que se mantendrá en secreto hasta la gala.

Siguiendo la misma fórmula ideada en su primera edición, todas las actividades del festival tienen nombres con connotaciones mitológicas. Las sesiones de cine se han bautizado como Eos, Ra, Molsosa, Epona, Lop, Hebe, Iara y Pegaso, esta última especialmente pensada para un público familiar. Cada sesión incluye entre seis y ocho cortometrajes que optan a distintos premios. Los cortometrajes tienen una duración media de 16 minutos. Algunos trabajos serán presentados por los propios directores o protagonistas.

El festival está organizado por la Asociación Gat Negre y dirigido por Ivana Miño, Gisela Arnao y Laia Gabriel, profesionales del cine y del mundo audiovisual, con la colaboración del Ayuntamiento del Baix Pallars y del Museo de Gerri de la Sal. También cuenta con el apoyo del IDAPA, el Parque Natural del Alt Pirineu, la Generalitat de Catalunya, la Diputación de Lleida, el Instituto de Estudios Ilerdenses, Ctretze, Roc Roi, el Hotel Pessets y la Fundación "la Caixa", entre otras entidades y establecimientos del Pirineo.

 

Más información:

Tabaca Film Fest

https://tabacafilmfest.com/