Noticias

Buen inicio de la temporada de pesca de salmónidos en los ríos de Lleida

martes, abril 1, 2025
Foto: ©CCP Alt Urgell

El 15 de marzo se inició la temporada de pesca de salmónidos (trucha) en los ríos de baja montaña de Lleida, que se alargará hasta el 31 de agosto (pesca con muerte) y hasta el 19 de octubre (pesca sin muerte). En el río Garona (la Val d'Aran) la temporada comenzó el 19 de marzo.

La campaña de pesca de salmónidos en los ríos de baja montaña de Lleida ha comenzado con una afluencia notable de pescadores, especialmente en tramos del Noguera Pallaresa en el Pallars Sobirà y del Segre en el Alt Urgell. Los practicantes de este deporte se han encontrado con ejemplares de trucha bastante desarrollados. La temporada de pesca sin muerte de salmónidos de alta montaña, por su parte, irá del 11 de mayo al 19 de octubre, mientras que la de pesca con muerte está permitida del 10 de mayo al 31 de agosto.

En los cotos intensivos de baja montaña (como el de La Guingueta d’Àneu) se permite la pesca sin muerte todo el año. La temporada de pesca sin muerte de ciprínidos (carpas) también se prolonga a lo largo de todo el año.

Rodrigo González, de la Federación Catalana de Pesca Deportiva y Casting (FCPEC), asevera que "la abundante reserva de nieve, que garantiza buenos caudales de agua, y el hecho de que la reproducción haya ido muy bien, hacen prever una buena temporada". González explica que "el invierno suave ha favorecido que los huevos eclosionen bien, con lo que los pescadores ya se han topado de inicio con truchas musculadas".

El experto añade que este año se han habilitado varios tramos del Segre y el Noguera Pallaresa para la pesca a spinning (con señuelo artificial) y, más genéricamente, recalca que la presencia de los pescadores supone un impacto positivo en la economía local, ya que beneficia a la hostelería de los municipios con pesca.

Víctor Mesa, director de la Escuela de Pesca Noguera Pallaresa, que depende del Ayuntamiento de Soriguera, también constata las buenas previsiones para la temporada recién iniciada, "con muchos pescadores catalanes y franceses ya desde las primeras semanas". El centro programa actividades muy variadas, algunas de ellas gratuitas, como salidas para practicar la pesca sostenible y sin muerte para grupos familiares y amigos. También sensibiliza a los practicantes sobre normas de higiene ecológica como la desinfección de los vestidos y las botas de pesca para evitar la contaminación de los ríos con especies vegetales nocivas como la elodea.

Por su parte, Lluís Sánchez, responsable de la Sección de Pesca del Club de Caza y Pesca (CCP) Alt Urgell, incide en que "con un buen volumen de agua, y el descenso del número de cormoranes, la temporada ha empezado con muchas capturas y se prevé que sea buena". Sánchez señala el número creciente de pescadores, y que el 99 % de las capturas son de trucha, mientras que el resto son básicamente bagres, barbos y madrillas. La entidad desarrolla la actividad a lo largo de 102 kilómetros habilitados para la pesca (en el Alto Segre, el Valira y otras vías fluviales).

Aparte del río Noguera Pallaresa, en la comarca del Pallars Sobirà, con sus arroyos, lagos y embalses, los aficionados a la pesca deportiva pueden optar también por ríos de la Alta Ribagorça, la Val d'Aran, el Pallars Jussà, el Alt Urgell, el Solsonès o la Cerdanya. En cuanto a los ciprínidos (barbo), los lugares preferidos son los embalses de Cellers, Utxesa, Sant Antoni, Oliana y Rialb.

La mayoría de pescadores que se desplazan a la demarcación de Lleida procede de Cataluña, con algunos grupos de Aragón, Castilla y León, Euskadi, Madrid y Valencia. En cuanto a los extranjeros, predominan los practicantes franceses, pero en los últimos años también se han registrado grupos de Alemania, Inglaterra, Noruega, Rusia e incluso de EE.UU.

 

Más información:

 

Patronato de Turismo de la Diputación de Lleida

Tel. 973 24 54 08                      

www.aralleida.cat

 

Federación Catalana de Pesca Deportiva en Lleida

Tel. 656 74 57 70 (Rodrigo González)  

https://fcpec.cat/

 

Escuela de Pesca Noguera Pallaresa

Tel. 687 81 05 18 (Víctor Mesa)

https://www.pescapirineus.com/escuela/

 

Club de Caza y Pesca (CCP) Alt Urgell 

Tel. 646 91 50 92 (Lluís Sánchez)