La 59ª edición del Rally Internacional del Noguera Pallaresa acoge del 1 al 9 de julio un gran abanico de actividades de piragüismo de todas las modalidades (eslalon, descenso, estilo libre, esquimotaje y rafting), alternando la competición con la participación popular no competitiva. Asimismo, propone una serie de actividades lúdicas, culturales y gastronómicas como circuitos de orientación, rutas guiadas y encuentros musicales.
Entre las actividades previstas destacan el Descenso Popular Llavorsí-Sort y el Descenso Mini Sort-Montardit de Baix (lunes, 3 de julio); el circuito de orientación Conoce el Batlliu de Sort (martes, 4 de julio); la ruta guiada Conoce el Valle de Àssua (itinerario por los lagos Mainera, Parque Nacional de Aigüestortes i Estany de Sant Maurici); el Open de Rafting Nocturno o la cena de arroz popular (miércoles, 5 de julio); los entrenamientos oficiales de la III Copa de España de Eslalon Jóvenes Promesas, el Open de Esquimotaje y la final en la Piscina Municipal (jueves, 6 de julio); los entrenamientos de la III Copa de España de Eslalon Jóvenes Promesas y la ruta guiada “Conoce Sort” (itinerario guiado por Sort y visita a la Cárcel Museo Camino de la Libertad) (viernes, 7 de julio); y la III Copa de España de Eslalon Jóvenes Promesas (sábado, 8 de julio y domingo, 9 de julio).
El Rally Internacional del Noguera Pallaresa es el evento turístico-deportivo de aguas bravas más antiguo del país y se ha organizado de forma ininterrumpida desde el año 1964. La mayoría de pruebas tienen lugar en el campo de regatas L'Aigüerola, en medio del pueblo, mientras que las series clasificatorias del esquimotaje se llevan a cabo en el canal de aguas tranquilas de la Escuela de Piragüismo de Sort. El evento está organizado por Aepallars y el Ayuntamiento de Sort.
El Noguera Pallaresa, río pirenaico afluente del Segre, nace en el extremo meridional del Pla de Beret, a unos 2.000 m de altitud, y tiene una longitud de 146 km. Además de las competiciones que tienen lugar durante la semana del Rally, en el río se celebran numerosos campeonatos en colaboración con las respectivas federaciones de piragüismo y en 2027 se organizará el Campeonato del Mundo. Expertos de todo el mundo consideran el Noguera Pallaresa como uno de los mejores ríos para la práctica de deportes de aguas bravas. Esta calidad natural y la profesionalidad de los diferentes agentes que trabajan en la zona han sido factores que han convertido Sort en la capital de los deportes de aventura y el turismo activo. En el Pallars Sobirà se pueden practicar más de 24 actividades deportivas catalogadas, relacionadas con la naturaleza y el río, en un radio de 40 km.
El Pallars Sobirà reúne una serie de recursos naturales y culturales de primer orden, y es la comarca con más espacios naturales de Cataluña y con más espacios culturales del Alt Pirineu. Entre otros, el visitante puede encontrar el Parque Nacional de Aigüestortes i Estany de Sant Maurici; el Parque Natural del Alt Pirineu, el más grande de Cataluña; la Pica d'Estats, la cima más alta de Cataluña; el lago de Certascan, el más grande del Pirineo; más de 700 km de senderos señalizados; 13 museos y espacios culturales; 12 espacios de memoria de la Guerra Civil y la Segunda Guerra Mundial; las rutas literarias del Valle de Àssua y el Batlliu; los escenarios de rodaje de series como Les Veus del Pamano y Gran Nord, y diversos talleres artesanos.
También ofrece una gran variedad de productos autóctonos agroalimentarios (quesos, embutidos, carnes, vinos, etc.) y numerosos restaurantes de diversas tipologías, desde la cocina tradicional con productos de proximidad a establecimientos de cocina de autor o con una estrella Michelin.
Más información:
Rally Noguera Pallaresa
Tel.973 62 00 10
Web: https://riu.sort.cat/es/competicions/59ralli/