El Consejo Comarcal encarga el proyecto, que tendría más de medio kilómetro de longitud y se situaría en La Pobla de Segur. También se pone en marcha una vía ferrata en Terradets.
El Consejo Comarcal del Pallars Jussà ha encargado el proyecto de un campo de eslalon de 550 metros de longitud en el curso del río Noguera Pallaresa a la altura de La Pobla de Segur, a cien metros del puente de Claverol y al límite con el municipio de La Conca de Dalt. Este y otros proyectos en curso pretenden impulsar el turismo activo en la comarca. Se enmarcan en un programa dotado con 1,3 millones de euros, financiado con fondos FEDER de la UE y en el que participa también la Diputación de Lleida.
El proyecto del campo de eslalon debe estar redactado a finales de año para adjudicar obras a principios de 2023. Actualmente, hay una instalación de estas características en Sort, sede de campeonatos internacionales.
Este equipamiento deportivo se suma a la construcción de una vía ferrata en Terradets, en la zona conocida como Pared de las Arcadas de Llimiana. Las obras saldrán a concurso a corto plazo y aprovecharán una pendiente cercana al túnel de Monares. El proyecto contempla un itinerario de unos 380 metros, divididos en dos tramos. El primero se considera de iniciación, con un recorrido semihorizontal hasta la última arcada por encima del agua, de unos 240 metros de longitud. El segundo está destinado a escaladores más experimentados, vertical, y supone un recorrido de 140 metros de longitud.
Estas dos actuaciones deberán suponer un impulso turístico para la comarca, junto con otras, como el centro de interpretación de la naturaleza en Pessonada, la implantación de rutas con raquetas y esquí de montaña en la Vall Fosca y la vía verde para unir los pantanos de Sant Antoni y Cellers.
Fuentes del consejo apuntaron que actualmente se está ejecutando el último tramo de este itinerario peatonal y para bicicleta en la margen derecha del río Noguera Pallaresa, entre los embalses de Sant Antoni y Terradets. Concretamente, entre las localidades de Salàs de Pallars y Cellers (Castell de Mur), con una longitud de más de siete kilómetros.
Supone una inversión de un millón de euros, de los que la Generalitat aporta más de 400.000.
Esta actuación da continuidad a la vía creada entre los años 2013 y 2015, en la misma línea desde La Pobla de Segur hasta Salàs. Una vez terminen las obras este trimestre, se dispondrá de un sendero de 30 kilómetros que recorrerán varios puntos de interés paisajístico e histórico de la comarca, como el pozo de hielo de Talarn, el puente románico de Tremp y la acequia centenaria de l’Espona, entre otros.