El vino de la bodega Purgatori de Juneda, de Familia Torres, triunfa en los prestigiosos galardones convocados por la revista Vadevi, junto con una decena más de vinos de la denominación leridana
El vino Purgatori 2017 de Familia Torres ha sido reconocido como Mejor vino catalán de 2021 en la gala de los vinos catalanes organizada por la revista Vadevi. La ceremonia de entrega de los galardones, que son un reconocimiento al trabajo bien hecho de agricultores, bodegas y profesionales del mundo del vino, tuvo lugar el 8 de octubre en el Auditorio Municipal de Vilafranca del Penedès. Casi 850 vinos de 240 bodegas todo el territorio catalán compitieron en los premios. El Purgatori 2017 es un vino tinto elaborado en la bodega homónima, situada en la subzona Garrigues de la DO Costers del Segre.
En el transcurso de la gala también fueron premiados varios vinos DO Costers del Segre, como son el vino Saó Blanc 2019, de Mas Blanch i Jové, que obtuvo la medalla de oro en categoría de Blancos de Crianza; Siós Nature 2020 de Costers del Sió, medalla de plata en categoría Tintos Jóvenes, y Pla del Tet 2018 de Clos Pons y Garnatxa de Cérvoles 2018 de Cérvoles, que consiguieron las medallas de oro y plata, respectivamente, en la categoría de vinos Tintos de Crianza.
En la categoría de vinos Tintos de Guarda, Purgatori 2017 de Familia Torres se llevó también la medalla Gran Vinari d'Or; La Llena 2016 de Clos Pons, la medalla de oro; Pura Vida Negre 2017 de Bodegas Underground, la medalla de oro; Geol 2017 de Tomàs Cusiné, la medalla de plata, y Roc Nu 2012 de Bodegas Clos Pons, otra medalla de plata.
El Patronato de Turismo de la Diputación de Lleida se ha sumado este año como colaborador a los galardones y ha entregado el Premio Vinari Ara Lleida-Diputación de Lleida al mejor Catador/a, reconocimiento que ha recaído en Sílvia Culell Vilanova, periodista y sumiller, natural de Berga. El galardón, que ha sido entregado por el jefe de Promoción y Marketing del Patronato de Turismo, Juli Alegre, distingue a la persona que ha otorgado las puntuaciones más similares a la media de la puntuación final entre la setentena de personas que han probado a ciegas y evaluado los vinos que han participado en el concurso en la edición de este año.
Esta ha sido la segunda edición que los Vinari reconocen un vino DO Costers del Segre como mejor vino de Cataluña, ya que en la gala de 2018 se proclamó con este reconocimiento el Cérvoles Blanc 2016 de Bodegas Cérvoles. Mas Blanch i Jové y su Viña de los Artistas también ha sido reconocida en el certamen como una de las mejores Viñas de Paisaje Catalán.
El Purgatori 2017 está elaborado con uva de la finca de Mas de l'Aranyó, una parcela que, a modo de curiosidad, se conoce como "la finca de los Desterrados", porque allí mandaban monjes de la abadía de Montserrat a hacer penitencia con el fin de trabajar la tierra y producir alimentos. Fruto de un coupage de las variedades cariñena, garnacha tinta y syrah, Purgatori tiene una crianza de entre quince y dieciocho meses en roble francés y otros dos años en botella. Con 14,5 grados alcohólicos y muy buena acidez, el vino puede evolucionar positivamente durante una década, según sus elaboradores. El resultado es un vino de color cereza y capa alta, con una intensa complejidad aromática con notas primarias y secundarias florales, afrutadas y de hierbas aromáticas, así como terciarias de cacao y tostados. El paso por boca es corpulento, a la vez que elegante y aterciopelado.
Vinos multigalardonados
Cabe recordar que el vino Purgatori 2017 ya obtuvo este mes de julio una medalla de bronce en los Decanter World Wine Awards (DWWA), una de las competiciones vinícolas más importantes del mundo, tanto por la categoría del jurado, compuesto por los mejores especialistas en vinos de todo el mundo, como por el riguroso proceso de valoración de los productos presentados. En total, 170 jueces expertos cataron 18.094 caldos de 56 países.
Aquella edición de los DWWA premió 11 vinos de la DO Costers del Segre. Los vinos tintos Alto Siós 2017 y Petit Comitè 2018, de la bodega Costers del Sió, fueron galardonados con dos medallas de plata. Los vinos tintos Siós Cau del Gat 2018, Celistia 2018, Bosc Silvestre 2018, La Boscana 2020 y Bos de Carlac 2020, de esta bodega de la Noguera, obtuvieron también medallas de bronce, al igual que el vino tinto Troballa 2019 de Mas i Jové de La Pobla de Cérvoles. Por último, el vino blanco Castell Chardonnay 2020 de Raimat también logró dos medallas de bronce.
Lleida, tierra de vinos
La Denominación de Origen Costers del Segre se ha consolidado como una de las zonas vitivinícolas más prestigiosas de Cataluña, con caldos de gran calidad que se exportan a todos los continentes del mundo. El territorio de la DO reúne 7 subzonas con sus características propias (Artesa de Segre, Garrigues, Pallars, Raimat, Segrià, Urgell y Valls del Riucorb), que abarcan en conjunto 4.002 hectáreas de viñedo. Las 36 bodegas inscritas producen anualmente un promedio de 20 millones de kg y elaboran más de 250 referencias vinícolas.
El auge del enoturismo en el territorio leridano ha dado pie a la Ruta del Vino, que ofrece al visitante diversas propuestas turísticas que combinan la visita a las bodegas y otras actividades de ocio y culturales con degustaciones gastronómicas en varios restaurantes de Lleida y pernoctaciones en alojamientos (hoteles y casas rurales) de la demarcación situados dentro de las diferentes subzonas de la denominación.
Más información:
Celler Purgatori
Tel. 93 817 76 72 - 670 50 22 13
Web: https://www.costersdelsegre.es/ca/cellers/purgatori
DO Costers del Segre
Tel. 973 26 45 83
Web: www.costersdelsegre.es/ca