|
150 KM DE RUTAS DE HISTORIA Y SOLIDARIDAD ENTRE LOS PUEBLOS JUDÍO Y CATALÁN POR EL PIRINEO LERIDANO |
El presidente de la Diputación de Lleida, Joan Reñé, y el embajador del Estado de Israel en España, Alon Bar, inauguraron el 23 de junio en el Pallars Sobirà la señalización de las 4 rutas que conforman el proyecto de la Diputación de Lleida 'Perseguidos y salvados', que identifica los principales itinerarios de fuga por el Pirineo de Lleida durante el Holocausto nazi en la II Guerra Mundial. |
|
 |
|
|
LA DIPUTACIÓN DE LLEIDA, 25 AÑOS PROMOVIENDO EL TURISMO |
El 18 de julio de 1989 se creaba en el Estany Gento, lago emblemático del Pirineo de Lleida, el Patronato de Turismo de la Diputación de Lleida. Cabe recordar que, con el nombre del Patronato Intercomarcal de Turismo de la Diputación de Lleida, este ente fue creado siendo presidente de la corporación provincial Ramon Companys. |
|
 |
|
|
|
|
|
TURISMO FAMILIAR EN LOS PARQUES DE LOS OLORES |
Los parques de los olores se han convertido en un nuevo producto de turismo familiar, dirigido tanto a los adultos como a los niños y también a los escolares. Actualmente, en la demarcación de Lleida existen los parques de los olores de Can Gessé, en Almacelles (El Segrià); Claverol (El Pallars Jussà); Les Basselles, en L’Albi (Les Garrigues); Linyola (El Pla d’Urgell); Ca la Ferratina, en Ivars de Noguera (La Noguera), y Prat de Sala, en Vilaller (L’Alta Ribagorça). |
|
|
|
|
|
EL TELEFÉRICO DE LA VALL FOSCA AUMENTA LA FRECUENCIA DE VIAJES |
El teleférico de la Vall Fosca ha comenzado la temporada de verano, que va del 28 de junio al 30 de septiembre, con un aumento de la frecuencia de viajes y con el servicio de bar y restaurante abierto desde el primer día. La infraestructura da un acceso único al Parque Nacional de Aigüestortes y Lago de Sant Maurici por la Vall Fosca y a los 32 lagos que forman parte de él. |
|
 |
|
|
LA VAL D’ARAN CELEBRA LA CORSA ARAN PER SA LENGUA |
La Val d’Aran celebra el próximo 27 de julio la 21ª edición de la fiesta Corsa Aran Per Sa Lengua, que incluye una caminata por diferentes lugares del territorio. El objetivo de la jornada es defender la identidad aranesa, así como mostrar la importancia del uso de la lengua aranesa y los hechos culturales de la Val d’Aran. |
|
 |
|
|
MÚSICA Y FIESTAS TRADICIONALES |
Las comarcas de Lleida ofrecen en julio una amplia oferta de música, ya sea tradicional, popular, clásica, étnica o jazz, además de numerosas fiestas tradicionales (como las fallas) y competiciones deportivas de primer nivel. Entre los eventos destacan la Feria del Hierro en los Pirineos, en Alins; la Jornada de los Almadieros del Noguera Pallaresa, en La Pobla de Segur; el festival Esbaiola’t, de Esterri d’Àneu, y el Paupaterres, de Tàrrega. |
|
 |
|
|